Visita institucional de primer nivel para presentar las obras de la futura Biblioteca Pública del Estado que se construirá en Barcelona. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde Jaume Collboni y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han visitado el terreno donde se levantará este gran proyecto, que en cinco años será la biblioteca más grande de Cataluña y la segunda del Estado. Las obras, que comienzan ahora al lado de la estación de Francia, llegan con décadas de retraso. El proyecto se pensó en 1997, pero la aparición de restos arqueológicos en el Born lo paralizó sin programar una nueva fecha de construcción. El segundo intento, que preveía finalizar las obras a mediados de la década pasada, tampoco había prosperado.
«Hoy cumplimos con la deuda que teníamos con Barcelona», ha reconocido el ministro Ernest Urtasun. El alcalde también ha admitido una «deuda de país» y ha destacado que la capital catalana «necesita y merece» un equipamiento de este estilo. Hasta ahora, Cataluña cuenta actualmente con tres bibliotecas públicas del Estado en Girona, Lleida y Tarragona. Illa también se ha felicitado por un proyecto «de una envergadura muy relevante». “Será el mascarón de proa del conjunto de equipamientos culturales que tenemos en el país”, ha resumido. Acompañando a los tres también ha asistido la consejera de Cultura, Sònia Hernández.

El ministerio licitó la construcción del nuevo edificio por más de 82 millones con la previsión de que esté terminado en sesenta meses, cinco años. El edificio se está construyendo en un terreno de más de 5.000 metros cuadrados, al lado de la estación de Francia, y tendrá más de 16.000 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, dos de las cuales serán subterráneas. El ministerio dirigido por Urtasun, que también tiene en marcha otra en el complejo de la antigua Tabacalera de Tarragona, ha anunciado que adquirirá el archivo del escritor barcelonés Juan Marsé, autor conocido de la Generación de los cincuenta.
Un equipamiento más en la «Ciudadela del Conocimiento»
El Ayuntamiento de Barcelona ha cedido el terreno para la construcción y la gestión del equipamiento estará a cargo de la Generalitat de Cataluña. El proyecto, que se actualizó en 2021, dibuja una «biblioteca contemporánea» y contará con «áreas especializadas de música y audiovisual, espacios amplios para adolescentes y público infantil, auditorio y múltiples puntos de información y espacios polivalentes, de lectura y estudio y de reunión», reza la información que ha publicado el Ayuntamiento.
El proyecto, ubicado en un área que el consistorio ha rebautizado como Ciudadela del Conocimiento, acompañará nuevos equipamientos como el nuevo complejo de investigación del antiguo Mercado del Pescado, con 3 edificios en marcha, y la construcción de un Centro de Biociencias del CSIC. “Estamos transformando el parque de la Ciudadela y lo estamos haciendo con su sentido fundacional, que era justamente el de la ciencia. Es obvio que esta biblioteca deberá jugar un papel clave también en este ecosistema para la divulgación científica y cultural”, ha remarcado Collboni.
