El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha decidido inhabilitar a la doctora y monja benedictina Teresa Forcades para el ejercicio de la medicina. Así lo ha confirmado este viernes la institución, que considera que Forcades habría hecho uso de su condición de médico colegiada para defender las propiedades antivíricas y antiinflamatorias del cloruro de sodio y lo habría propuesto para tratar algunas afecciones. Esta sanción tendrá una duración de 18 meses.
Desde la agrupación de médicos barceloneses apuntan que el cloruro de sodio está expresamente prohibido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y, a la vez, advierten que, como institución, tienen la obligación de hacer cumplir el Código Deontológico del gremio, un reglamento que Forcades habría contravenido con la defensa de las propiedades de este producto ilegal y con su prescripción.
Una «estafa» y un «riesgo muy grave para la salud» de las personas
Hay que recordar que el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ya ha reiterado en varias ocasiones que el cloruro de sodio o MMS (Miracle Mineral Solution) «no tan solo es un engaño y a menudo una estafa, sino que representa un riesgo muy grave para la salud» de las personas. De hecho, la corporación ya presentó el mes de abril del 2020 una denuncia ante la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el horticultor Josep Pàmies Breu por un delito contra la salud pública y un delito de publicidad engañosa, por promover la MMS como tratamiento de la Covid-19 en plena situación de emergencia sanitaria por la pandemia.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) consultadas por la ACN confirman que tanto esta causa judicial contra Pàmies como la que también tenía hasta ahora abierta Forcades por recetar esta sustancia ilegal han sido finalmente archivadas por las autoridades.