Varios colectivos y entidades vecinales de toda la ciudad contrarios a la Copa América de Vela se han reunido este sábado para poner en común y preparar acciones en contra de la competición que consideran «elitista, sin ninguna tradición y con un elevado coste ambiental». En este encuentro, más de un centenar de personas se han concentrado al Agujero de la Vergüenza para mostrar el músculo del «rechazo ciudadano» a la Copa América de Vela, que se empezará el próximo 22 de agosto. «Ha sido una imposición, sin ninguna consulta popular y siguiendo la estrategia de mejor pedir disculpas que permiso», ha señalado Irma Samayoa, integrando de la plataforma No a la Copa América. «No nos oponemos a una competición deportiva, sino a pagar con nuestros impuestos este tipo de acontecimientos», ha sentenciado Samayoa.

«Hoy hacemos una lluvia de ideas para ver las propuestas que salen y las fuerzas con las cuales contamos», ha continuado la integrante de ‘No a la Copa América’, entidad que ya protestó contra el desfile de Louis Vuitton al Park Güell. Entre las posibles localizaciones de las protestas contra la Copa América habría el ‘roadshow’ de la Fórmula 1 en el paseo de Gràcia, que se celebrará el 19 de junio, o el salón inmobiliario The District, en septiembre. «Ya tenemos más de 100 colectivos adheridos y estamos creciendo constantemente. Ojalá llegamos además de 500», ha afirmado la integrante de la plataforma ‘No a la Copa América’.

Grandes afectaciones en toda la ciudad

además de planear las posibles acciones en contra de la competición, la entidad ha insistido a denunciar que la competición provocará grandes afectaciones negativas a muchos niveles en la ciudad. Por ejemplo, han lamentado que la competición generará una «avalancha de visitantes», una «saturación de las playas» y enormes dificultades en el uso del transporte público. «Mucho más grave será el efecto sobre el precio de la vivienda. En la Barceloneta ya se están alquilando pisos a 4.000 euros en el mes con el reclamo de la Copa América», critica la plataforma. «Un turista de lujo en Barcelona consume cinco veces más agua que una persona residente. Y en plena sequía, cada uno de los equipos gastará 5.000 litros de agua en el día para lavar sus barcos», ha calculado la entidad, que igualmente reprocha a la administración «la opacidad» sobre el coste de la Copa América.

«Estamos hablando de una aportación de dinero público que sería de entre 70 y 80 millones de euros, a fondo perdido. Se habla de 1.200 millones de euros de impacto económico, pero el informe de la UPF donde sale esta cifra no se puede consultar», ha concluido la plataforma ‘No a la Copa América’.

Més notícies
Notícia: La Barceloneta ultima el criticado carril bici del paseo de Joan de Borbó
Comparteix
La nueva vía ciclista, que unirá las calles de Ginebra y del Escar, se instala junto al Port Vell: es bidireccional y tiene 3,5 metros de anchura I La asociación de vecinos de la Barceloneta cree que será un caos y Amics de la Bici dice que la única cosa buena es que será ancha
Notícia: Estos son las calles donde hay más pisos turísticos en Barcelona
Comparteix
El precio mediano para dormir una noche en Barcelona en un piso turístico es de 143 euros aproximadamente
Notícia: Desarticulan un grupo criminal que asaltaba casas en Barcelona
Comparteix
Los detenidos colocaban unos marcadores en las puertas de los domicilios que querían robar para saber cuando podían entrar
Notícia: La autopsia del mes de mayo: datos meteorológicos que explican Barcelona
Comparteix
El Observatorio Fabra registra medias de 18,1 °C y anota 29 mm de agua acumulada, entre otros datos destacados del último mes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa