Las miradas este sábado están puestas en Budapest. El alcalde de la localidad, el ecologista Gergely Karácsony, ha desafiado al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y ha convocado a cientos de personalidades el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBI en la ciudad. El opositor quiere convertir el encuentro LGTBI en un clamor contra la nueva ley impulsada por la extrema derecha que prohíbe los actos LGTBI en el país. La protesta cuenta con el apoyo de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y de diferentes ciudades europeas. Barcelona también se ha sumado y estará representada por el alcalde Jaume Collboni. El gobierno de la ciudad también ha colgado una pancarta de la fachada del Ayuntamiento con la bandera del colectivo y una segunda que apoya la protesta de Budapest.
Está prevista la asistencia de los alcaldes de París, Atenas y Ámsterdam y una setentena de activistas de Amnistía Internacional. La exalcaldesa de la ciudad Ada Colau también asistirá a la manifestación. El Parlamento de Cataluña envía una delegación de diputados encabezada por la vicepresidenta primera, Raquel Sans. Las diputadas Sara Jaurrieta (PSC-Units), Ennatu Domingo (Junts), Tània Verge (ERC) y Susanna Segovia (Comuns) la acompañan. Por otro lado, diferentes miembros del ejecutivo de Pedro Sánchez también han anunciado que asistirán, entre los que se encuentra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro catalán Ernest Urtasun. El Parlamento Europeo tiene prevista la asistencia de una setentena de eurodiputados a la protesta.

Barcelona defiende los derechos LGTBI
En el último plenario de Barcelona, Jaume Collboni cuestionó las críticas de la extrema derecha por participar como alcalde. «El orgullo que mostraremos en Budapest en nombre de la gran mayoría de la ciudad que quiere democracia y respeto a los derechos humanos será el orgullo no solo del colectivo LGTBI+ y su libertad de expresión, será el orgullo de ser una sociedad democrática y querer seguir siéndolo», expresó desde la tribuna. El socialista ha sido invitado oficialmente por su homólogo de Budapest. A las críticas de Vox se han sumado este sábado las del PP, que acusa a Collboni de ser «incoherente» asistiendo a la manifestación de Budapest y al mismo tiempo invitando a Casablanca a la fiesta de la Mercè del año pasado.
En todo caso, los reproches de PP y Vox han sido enterrados por una amplia mayoría del Ayuntamiento, que el viernes firmó un manifiesto a favor de los derechos LGBTI+ y su adhesión a la conmemoración de las entidades e instituciones en los actos del 28 de junio con motivo del Día del Orgullo y la Liberación de lesbianas, gais, bisexuales, personas transexuales e intersexuales. El 85% de los concejales -Junts, PSC, BComú y ERC- firmaron el manifiesto.