Jaume Collboni ha hecho un llamamiento a activar una alianza de ciudades europeas por la vivienda. El alcalde de Barcelona lo ha pedido durante una visita a Roma, donde ha participado en el acto de apertura del Festival delle Città 2024, que organiza la Lega delle Autonomie Locali (ALI).
En su intervención, Collboni ha situado el acceso a la vivienda asequible para las clases medias y obreras como una prioridad de ciudad y como uno de los problemas que hay que solucionar en todas las grandes ciudades europeas. “La vivienda será un problema democrático si no revertimos la situación”, ha remarcado.
Políticas estructurales para construir más vivienda pública
En este sentido, el jefe de filas del PSC en el Ayuntamiento ha planteado que la nueva Comisión Europea sea ambiciosa en políticas de vivienda. «Hay que asegurar recursos directos para las ciudades en temas de vivienda, que tendrían que considerarse una infraestructura clave. Las ciudades se tienen que coordinar para tener una participación activa en la toma de decisiones y hay que reclamar que se activen políticas estructurales para construir más vivienda pública y que las ciudades tengan acceso directo a estos fondos», ha concluido el alcalde.

En Roma, Collboni se ha reunido con su homólogo romano Roberto Gualtieri para tratar temas comunes como la gestión del turismo y su retorno social, la movilidad urbana y las medidas medioambientales, así como las estrategias para aumentar el papel de las ciudades en la gobernanza europea y global. Gualteri también ha coincidido con Collboni en la necesidad de potenciar las políticas de vivienda, pero ha recordado que los municipios no disponen de los recursos ni de los instrumentos necesarios.
Petición para construir 4.800 pisos públicos
Recientemente, el consistorio barcelonés ha planteado en el Gobierno español que construya unos 4.800 pisos públicos en la capital catalana. Collboni ha iniciado unas negociaciones con el ministerio de la Vivienda para que invierta unos 100 millones de euros en Barcelona hasta el año 2029. El parque público de viviendas de la ciudad supera los 12.300 pisos, pero se encuentra muy por debajo de la media europea.