El gobierno de Jaume Collboni ha sacado a licitación un contrato para llevar a cabo un estudio sobre el impacto económico de la Copa América que se hará en Barcelona. La oferta pública sale a concurso por un valor estimado de 141.600 euros, detalla la licitación publicada el 8 de mayo y que estará abierta hasta el próximo día 23. El órgano de contratación es la Fundación Barcelona Capital Náutica AC24, integrada por siete patrones públicos (entre los que están incluidos el consistorio, la Generalitat y el Port de Barcelona) y Barcelona Global, una asociación privada formada por 242 empresas.

Según detalla la documentación municipal consultada por el TOT Barcelona, «la importancia del estudio radica en poder medir y analizar los beneficios económicos y sociales que la Copa América puede comportar en el ámbito local, regional y nacional». De entrada, se prevé que el acontecimiento, que empezará el 22 de agosto y se prolongará hasta el 27 de octubre, sea visto por 1.500 millones de personas de 190 países.

Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá a la Copa América del 2024 en Barcelona / A.R.
Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá en la Copa América de 2024, en Barcelona / A.R.

La UPF estima un impacto de 1.115 millones

A pesar de que ahora se encarga este informe, hace un año el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, cifró el impacto económico en unos 1.200 millones, junto a la creación de unos 19.000 nuevos puestos de trabajo. Era el avance de un estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) dado a conocer recientemente, que concreta el impacto en 1.115 millones y estima que la competición traerá unos 2,5 millones de turistas.

El marcador con los días que faltan para el inicio de la Copa América, en la plaza del Mar de la Barceloneta / Jordi Subirana

Encuestas a público, empresas y establecimientos

Para la elaboración del informe, está previsto que se hagan encuestas, tanto presenciales como telefónicas, que tendrán que garantizar, como mínimo, la participación de un 40% de los asistentes en el acontecimiento, con preguntas, entre otras, relativas al gasto que harán. También se incluirán encuestas a actores externos, como empresas y establecimientos comerciales, con una participación de, al menos, 400 entrevistados. Según detalla el pliego técnico, el informe se tendrá que librar a lo sumo el 31 de diciembre del 2024.

Antes del inicio de la competición, para la que faltan menos de 100 días, según se puede ver en un marcador instalado en la plaza del Mar de la Barceloneta, de los 1.115 millones que se prevé que haya de impacto, 689 corresponderán a gastos de los visitantes (de los que más de 480 serán extranjeros), 231 los harán los equipos y 195 millones la misma organización, detalla la UPF.

L'equip American Magic, participant a la Copa Amèrica de Vela / Copa Amèrica
El equipo American Magic, en aguas de la costa de Barcelona / Copa Amèrica

En la Copa América participan seis equipos, entre los que está el ganador de las dos últimas ediciones, el Emirates Team de Nueva Zelanda. Entre las pruebas que se podrán ver están la regata preliminar, la regata Louis Vuitton (de donde saldrá la embarcación que se enfrentará al vigente campeón), la Copa América juvenil, la femenina (que se celebra por primera vez) y la regata final.

Las transformaciones urbanísticas

Entre las transformaciones urbanísticas que se están llevando a cabo figuran la reforma del Port Olímpic, con una inversión de unos 25 millones, la transformación del Centro Municipal de Vela (con un coste de 4,2 millones) e inversiones en el Port Vell, en una veintena de actuaciones público-privadas, por valor de 120 millones de euros.

Més notícies
Notícia: La Copa América revive los fantasmas de los Juegos Olímpicos: «Expulsará a más vecinos»
Comparteix
La plataforma 'No a la Copa América' alerta de que la competición subirá el precio de la vivienda y agraviará los efectos del turismo masivo | Desde la organización, destacan la capacidad aceleradora de proyectos urbanísticos del acontecimiento y que tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa