Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni incrementa a un millón y medio el presupuesto del Distrito 11, destinado a Palestina

Pasqual Maragall creó en 1995 el Distrito Sarajevo, una iniciativa que apoyaba a la capital de Bosnia durante el asedio de la guerra de los Balcanes. Tres décadas más tarde, Jaume Collboni recupera aquella idea para colaborar con Palestina. El alcalde ha presentado este lunes el ‘Distrito 11 ciudad de Gaza y ciudades palestinas’, que se integrará en la estructura municipal. La iniciativa comienza con una inversión de un millón y medio de euros –inicialmente se había previsto un millón– y pondrá a los técnicos municipales al servicio de Gaza y de la UNRWA (la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina).

“Desde Barcelona hemos dicho no a la indiferencia y eso significa contribuir por la paz”, ha señalado Collboni. El Distrito 11 tiene una doble visión, “moral y técnica”, y facilitará que técnicos municipales colaboren con personas instaladas en Palestina en un proyecto “a largo plazo”. El alcalde ha detallado que esta iniciativa pretende ayudar en la reconstrucción “de las ciudades arrasadas por la guerra”, como son Ramala, Belén y Gaza. “El término ‘reconstrucción’ es pertinente porque lo que está haciendo Israel es destruir, y después de la destrucción debe haber una reconstrucción, y allí estará Barcelona”, ha manifestado Collboni. “Hay que decirlo con toda claridad, hay un genocidio en Gaza”, ha añadido, en la línea de los últimos meses.

El mismo Collboni adelantó la creación del Distrito 11 en su viaje a los campos de refugiados de Jordania, el pasado agosto, desde donde abrió la puerta a la posibilidad de abrir una oficina sobre el terreno o en la vecina Jordania para mejorar la coordinación. Este nuevo órgano tendrá a la teniente Maria Eugènia Gay como máximo exponente político y contará con una estructura similar a la de un distrito de Barcelona. La iniciativa también dispondrá de un comité asesor liderado por Manel Vila, gerente del Distrito Sarajevo que creó Maragall. Todo esto llega después de doblar las ayudas a la UNRWA para comprar medicinas y alimentos, de 200.000 euros a 400.000.

Collboni en un momento del acto en el que se ha presentado el Distrito 11 | David Zorrakino / Europa Press

El embajador de Palestina pone a Barcelona de ejemplo

“Es una proporción modesta, pero es un acto de justicia, de visión y de conciencia de cuál es el lado correcto de la historia”, ha añadido este lunes Collboni, ante la atenta mirada del embajador palestino en el Estado. “En Palestina se está desarrollando la batalla por la humanidad”, ha señalado Husni Abdel Wahed, agradecido con el gobierno español por ser “pionero” a la hora de reconocer tanto el estado palestino como de definir lo que ocurre en Gaza como “genocidio”.

El embajador, que ha seguido el hilo de los alcaldes palestinos, que han intervenido a través de un vídeo, ha lamentado el veto de Estados Unidos a los miembros de su gobierno, a quienes se ha denegado el visado para que no puedan participar de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York. La Asamblea ha aprobado que el representante palestino pueda intervenir por videoconferencia. En cambio, Abdel Wahed ha agradecido que el Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá los reconozcan como estado.

Miles de personas en una manifestación en Barcelona a favor del pueblo palestino | Nazaret Romero (ACN)

El diplomático ha lamentado el horror en Gaza y ha recordado que Israel también ha golpeado Cisjordania destruyendo tres campos de refugiados. «La historia no perdona, sabe quién es quién y quién ha hecho qué. Durante la Segunda Guerra Mundial algunos eludían a una supuesta falta de conocimiento, pero hoy ya nadie puede decir que no sabe qué pasa en Palestina, no puede ser por falta de información. Barcelona siempre ha estado donde debía estar», ha concluido su discurso Abdel Wahed.

Apoyo estable a Gaza

Las relaciones entre ciudades se remontan a los primeros ayuntamientos de Maragall. Barcelona inició una línea de ayudas estables al pueblo de Gaza en 2012, con el consistorio entonces liderado por Xavier Trias, que aportó 100.000 euros anuales para ayuda humanitaria y programas sanitarios. En 2024, con Collboni en la alcaldía, la ayuda destinada a Palestina se elevó a 200.000 euros y al año siguiente, con la escalada del conflicto, el presupuesto se elevó a 300.000 euros. Poco antes, la llegada de Colau a la alcaldía supuso un cambio de rumbo en las relaciones con las ciudades de Israel, que se enfriaron hasta el punto de suspenderse en febrero de 2023. Collboni retomó las relaciones, pero se retractó meses más tarde porque lo que pasa en Gaza, se justificó, «es inhumano».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa