Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni critica «la locura» de Trump y el veto húngaro a los derechos LGTBI+

El Ayuntamiento de Barcelona aprobará este viernes en el pleno una declaración institucional en defensa de los derechos LGTBI+. Según ha podido saber TOT Barcelona, la iniciativa del PSC saldrá adelante con el apoyo al menos de los mismos socialistas, Junts per Barcelona, Barcelona en Comú, ERC y PP. Antes del inicio del Consejo Plenario, el alcalde Jaume Collboni ha presentado el texto, que condena rotundamente «la prohibición de manifestaciones como las del Orgullo LGTBI+ en Hungría, considerándola un ataque directo a los derechos humanos, las libertades individuales y los valores democráticos».

Collboni, en un acto con entidades LGTBI+ y «un amplio espectro» de los grupos municipales, ha dicho que «nos encontramos en una ola reaccionaria, salvaje y desacomplejada, sin escrúpulos que ataca frontalmente los derechos humanos, los derechos civiles, las libertades y lo que sustenta las democracias». El alcalde ha hecho referencia también al intento de «censura» de Donald Trump a un programa cofinanciado por los EE.UU. en la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra y lo ha calificado de «locura».

El texto, que se leerá al final del pleno, plantea «la solidaridad con la comunidad LGTBI+ del país, especialmente para aquellas personas que puedan ser víctimas directas de la legislación, así como con la ciudad de Budapest y su gobierno municipal, a la cual Barcelona muestra su apoyo y solidaridad». Por otro lado, la declaración institucional menciona el compromiso «con la defensa de los derechos humanos, la diversidad y la igualdad en todo el mundo, reafirmando Barcelona como una ciudad referente en la lucha por los derechos de las personas LGTBI+».

La ley húngara, «una vergüenza»

Collboni se ha referido al gobierno húngaro como «un francotirador» en una Europa democrática. El alcalde ha querido dejar claro que esta decisión no es general del país y el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, tampoco comparte la ley. «Es una vergüenza», ha remarcado Collboni. «Se está produciendo una regresión y estar en silencio sería ser cómplice».

Una bandera en una manifestación por reivindicar los derechos LGTBI | Ayuntamiento
Una bandera en una manifestación por reivindicar los derechos LGTBI | Ayuntamiento

El Ayuntamiento instará al resto de instituciones a actuar

Finalmente, los socialistas, con el apoyo de la mayoría del pleno, instarán «al resto de instituciones del país y del Estado a actuar con contundencia ante lo que supone un retroceso sin precedentes en el avance del colectivo LGTBI+, promoviendo las acciones diplomáticas oportunas para revertir la situación y proteger al colectivo LGTBI+».

Collboni ha presentado esta declaración institucional antes del inicio del pleno. Esta ha sido la segunda comparecencia del alcalde sobre temas internacionales después de la amenaza del gobierno de Trump de retirar la aportación económica que hace al programa American Space Barcelona de la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra, ya que no quiere que ningún fondo estadounidense se destine a promover programas como la diversidad, la inclusión y la equidad.

Enfrentamiento con Trump

El Ayuntamiento conoció las intenciones de Trump después de recibir una carta de la embajada de los EE.UU. en el Estado. El alcalde se plantó y aseguró: “No daremos ni un paso atrás”. Según Collboni, el orden ejecutiva de Trump “no tiene validez jurídica ni legitimidad en Barcelona”. La aportación de los EE.UU. al programa que se realiza en la biblioteca de Can Fabra es de 20.000 euros. El gobierno de la ciudad dice que encontrarán otra fuente de financiación si Trump retira el fondo.

El alcalde ha vuelto a hablar este viernes del intento de «censura» del gobierno de Trump al programa que se desarrolla en Can Fabra. «Hasta este punto está llegando la locura de algunos personajes que gobiernan el mundo». Collboni ha añadido que el mundo vive «un momento muy complicado». «Es un momento en el que debemos decidir en qué lado estamos», ha subrayado en referencia a la ultraderecha o a la defensa de la «diversidad y los derechos humanos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa