Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Clamor ecologista para regar los huertos urbanos
  • ES

Alrededor de 500 personas de un centenar de entidades ecologistas y huertos urbanos de Barcelona han salido este sábado por la mañana en la calle para mostrar su rechazo a las restricciones establecidas por el Ayuntamiento de Barcelona y otros ayuntamientos metropolitanos que prohíben regar los huertos comunitarios. La manifestación ha arrancado a las 11 horas a la arboleda del parco de Joan Miró, en el barrio del Esquerra del Eixample, y ha continuado por el eje verde de Consell de Cent hasta el Mercado de Campesino de Germanetes. Fuentes de la movilización han explicado al TOT Barcelona que se ha escogido el parque Joan Miró «como símbolo» ecologista, puesto que la plataforma vecinal Salvamos el Parque Joan Miró lucha para evitar la tala de árboles que supondrían las obras de la L8 de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC).

Tal como han explicado las entidades en un comunicado, la movilización se ha hecho bajo el llamamiento ‘Salvamos las plantas! EL agua es vida’, que pone en manifiesto el compromiso de estas entidades a no regar los huertos urbanos con agua de la red, pero a la vez a no dejar morir las plantas y la biodiversidad. En este sentido, las entidades han hecho un llamamiento a crear estructuras para acumular agua de lluvia para regar los huertos urbanos de la capital catalana.

La manifestación se ha hecho bajo el llamamiento 'Salvamos las plantas! EL agua es vida' / Cedida
La manifestación se ha hecho bajo el llamamiento ‘Salvamos las plantas! EL agua es vida’ / Cedida

Los huertos urbanos también se han comprometido a hacer uso de técnicas agrícolas adaptadas a la escasez de agua, como el riego por goteo, el riego de implantación, la selección de variedades de plantas adaptadas a la sequía y la creación de cobertura de suelo de materia orgánica para preservar la humedad. «Nuestra propuesta es desobedecer las normas del Ayuntamiento y no dejar de regar los huertos urbanos», han insistido las fuentes de la movilización. Esto no es todo. El llamamiento de estas entidades también interpela en el Ayuntamiento de Barcelona. Concretamente, le pide facilitar el uso de aguas freáticas para regar los espacios verdes y huertos urbanos gestionados de forma comunitaria.

El 11%

Las entidades también se han pronunciado en el comunicado sobre el espacio verde urbano de Barcelona, que según dicen, solo representa el 11% de la superficie de la ciudad. Esta cifra está muy lejos del 30% mínimo de verde urbano establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «El porcentaje de espacio verde en Barcelona continúa a la cola de Europa y en los últimos mandatos ha crecido muy poco», han subrayado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa