Campaña informativa durante cinco semanas de este verano en comercios y viviendas del barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera para mejorar la recogida de residuos. Entre el 1 de julio y el 2 de agosto, equipos de informadores visitarán más de 1.000 establecimientos de la zona para recordarles los horarios y los sistemas de recogida. Según el regidor de Ciutat Vella, Albert Batlle, «los comercios son grandes generadores de basura». El objetivo es reducir el abandono de basura en el espacio público fuera de los horarios y puntos de recogida.
Según ha informado el Ayuntamiento este martes, la campaña llegará a 1.091 comercios del barrio, de los que 572 están incluidos dentro del sistema de recogida comercial sin recipiente, 69 establecimientos son de recogida comercial con recipiente y 450 establecimientos no disponen de recogida comercial. Las acciones informativas se llevarán a cabo dentro de una zona que tendrá como calles limítrofes Ortigosa, el paseo de Lluís Companys, el paseo de Pujades, Princesa y vía Laietana. El mercado de Santa Caterina disfrutará de una actuación específica.

Calles llenas de bolsas de basura
Batlle ha explicado que durante el año 2023 se han puesto nuevos contenedores y se ha hecho un refuerzo de papeleras y más limpieza de grafitos, y específicamente en el barrio de la Ribera se han llevado a cabo acciones con los comercios, con información, avisos y denuncias. «El objetivo es que todo el mundo conozca y utilice con propiedad los sistemas de recogida para los comercios, que son grandes generadores de residuos». Sin embargo, en todo Ciutat Vella queda mucho trabajo por hacer en cuanto a la limpieza, ya que es muy habitual ver calles sin contenedores -ni que sea de los pequeños, si los grandes no caben-, bolsas de basura tiradas en medio de la vía pública y edificios llenos de grafitos.
La campaña prevé reforzar los mensajes sobre los horarios y frecuencias de recogida, que con bolsas y en recipientes es entre las 20.00 y las 22.00 horas. También se trabajará para introducir mejoras por un buen funcionamiento de los buzones neumáticos. Los informadores también se encargarán de comunicar las infracciones que se detecten y todo aquello que suponga ensuciar la vía pública.
Colgada de carteles sobre los muebles viejos
Además de las acciones comunicativas en los comercios, también se informará al vecindario, con el reparto de folletos con la guía del reciclaje y los puntos verdes que hay en e distrito y una colgada de carteles con los horarios de la recogida de muebles viejos.