El Ayuntamiento está convencido que los usos del cine Comedia, situado en una de las esquinas del cruce entre la Gran Via y el paseo de Gràcia, continuarán siendo culturales después de su cierre. Así lo ha manifestado el concejal de Cultura, Xavier Marcè, quien ha dicho que está «tranquilo» porque las instalaciones del antiguo cine, el Palau Marcet, acaben acogiendo una actividad cultural. También desconoce cuál será exactamente. “Es evidente que el destino cultural del local está garantizado, otra cuestión es la actividad concreta que se hace”, ha dicho este martes a la Comisión de Cultura. En este sentido, ha anunciado que tiene constancia de «tres o cuatro proyectos» que los propietarios tienen sobre la mesa. Lo que no se puede garantizar, ha reconocido, es que la actividad sea cinematográfica. Estos proyectos, pero, «van en esta dirección».
Estas declaraciones quieren decir, en principio, que el cine escapará de las manos de las grandes marcas de ropa o de joyas, capaces de competir con las mismas que se encuentran en el paseo de Gracia, como Adolfo Domínguez, Buberry, Rolex, o Rabat o Gucci. Entre las particularidades de esta arteria, también hay que destacar que es la calle comercial conel alquiler más caro del Estado con una media de 3.000 euros el metro cuadrado en el año, según el informe global

Por otro lado, Marcè también ha hecho referencia al nivel de protección del palacio defendiendo que está «adecuadamente protegido», catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). También ha recordado que la propiedad informó hace unos días que se alquilaría a la actividad que ofreciera «mayor valor añadido» en la ciudad. «Todos vayamos en la misma dirección», ha celebrado.
La última sesión
El cine bajó la persiana para siempre el pasado domingo. Después de 60 años de proyecciones, ofreció su última proyección, a la cual acudieron decenas de personas con aires de nostalgia. Una de ellas fue Mònica, quien fue a ver ‘Wonka’, la última película que se proyectó en el cine. En declaraciones a la ACN, lamentó el cierre de esta equipación cultural. “El cierre es una muerte anunciada, pero sabe mal”, dijo.