En un barrio Gòtic convertido en un parque de atracciones para turistas, el goteo de cierres de tiendas centenarias no se detiene. Por ejemplo, a principios de febrero, se supo que cerraba la papelería Conesa, de la calle de Petritxol, y el 28 de febrero bajó la persiana la librería Sant Jordi, de la calle de Ferran, a la espera de si se puede acabar traspasando. Ahora, a estos locales se suma Casa Jornet, un comercio de muebles de 1901 que visitaba Antoni Gaudí.

Casa Jornet cierra en la calle de la Palla, 10 por la pérdida de la clientela local, explica Ferran Gómez al TOT Barcelona. A diferencia de otros casos, el cierre no tiene nada que ver con un aumento del alquiler. Sin embargo, el negocio de Casa Jornet no desaparece, ya que se traslada a la plaza de los Traginers -donde tienen el almacén- y reenfocará su modelo, terminando la venta al por menor. Una vez se haya cambiado de espacio, se centrará en la venta en línea y con cita previa. El cierre del local histórico de la calle de la Palla, con más de 120 años, tendrá lugar en los días venideros. Ahora, está de liquidación de sus artículos.

Parte del antiguo convento de Sant Felip Neri

El establecimiento tiene una importancia histórica crucial, ya que el local es un antiguo espacio del convento de la iglesia de Sant Felip Neri y conserva la estructura del antiguo comedor, escaleras, primer piso y pozo, recuerda la iniciativa Aparadors Artístics, en la cual Casa Jornet ha participado.

Imágenes históricas de Casa Jornet / Casa Jornet

Gaudí lo frecuentaba de camino a Sant Felip Neri

Tal como explica en su web, Casa Jornet fue fundada por Miquel Jornet Estivill como taller de ebanistería y carpintería especializado en muebles auxiliares, estanterías, pedestales, pupitres y, especialmente, capillas. Ahora ya son cuatro generaciones de la misma familia al frente del establecimiento, precisa el eje comercial Barnacentre.

Durante los primeros años de su existencia, la tienda era visitada frecuentemente por Gaudí, recuerda el Periódico, que ha adelantado el cierre. Lo hacía de camino hacia la iglesia de Sant Felip Neri. El arquitecto de la Sagrada Família, el Park Güell y la Casa Batlló, entre otros monumentos, era muy devoto y cuando pasaba por delante de la tienda rezaba un padrenuestro y después entraba a tomar un café.

El inicio de la Guerra Civil significó un golpe muy duro para la familia Jornet, ya que Miquel Jornet i Estivill fue fusilado porque ayudó a escapar a los sacerdotes de Sant Felip Neri.

Los mejores momentos de Casa Jornet se vivieron con la tercera generación, de la mano de los hermanos Miquel y Joaquim Gómez i Jornet. Lograron ampliar el negocio con tres tiendas y el taller y la empresa se especializó en muebles auxiliares y por encargo, «siempre manteniendo nuestra principal característica, acabar los muebles con el color que ha querido nuestro cliente», subrayan en su web.

Ahora, Casa Jornet se dedica a la restauración y a la decoración de muebles, y también al montaje de oficinas y restaurantes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa