Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cierra el restaurante italiano Luigi, un clásico de la plaza de Francesc Macià

El restaurante italiano Luigi, un clásico de la plaza de Francesc Macià, ha cerrado. Se trata del establecimiento que el grupo de restauración tenía en el número 7. En un comunicado, los responsables de Luigi explicaron que bajaban la persiana por «razones ajenas» a la empresa. Luigi cerró el 7 de septiembre, al regreso de las vacaciones de verano. De hecho, en la puerta aún se puede leer que está cerrado por vacaciones. En conversación con el TOT Barcelona, su propietario, Javier Sánchez, explica que el elevado precio del alquiler del local fue uno de los motivos del cierre.

El cierre no afecta a los otros negocios que el grupo tiene en Barcelona. En concreto, Luigi dispone de dos restaurantes más en la ciudad. Uno se encuentra en la calle de Roger de Llúria, 50, y el otro, en la Via Laietana, 41. «Y siempre están llenos», dice Sánchez. El cierre de Luigi en Francesc Macià «no ha sido fácil», ya que el espacio ha formado parte de la vida de miles de personas. «Es un cierre que no es un adiós», afirmaron en el comunicado. Según Sánchez, en Francesc Macià no hay tantos turistas y faltan hoteles. Las dos cuestiones han podido afectar en el hecho de que el negocio no haya prosperado, junto con un alquiler demasiado alto para un negocio de restauración.

Entrada del restaurante Luigi de Francesc Macià, sin actividad / Jordi Subirana

La cadena Luigi comenzó a operar en Barcelona de la mano de Javier Sánchez, hijo de Silvestre Sánchez, el conocido propietario de la marisquería Salamanca del barrio de la Barceloneta. Javier y su hermano, Ángel, también están al frente del Salamanca, una referencia de la cocina barcelonesa desde 1969.

La estructura de la terraza del restaurante Luigi, en Francesc Macià / Jordi Subirana

Un edificio de los años 70

Aunque ya hace más de un mes que cerró, el Luigi de Francesc Macià sigue igual que el día que bajó la persiana, con todo el material en el interior y aún con la estructura de la terraza en la confluencia de la plaza de Francesc Macià con la Diagonal. El restaurante estaba situado en los bajos del edificio Macià, construido a principios de los años 70 por el arquitecto Josep Maria Soteras i Mauri.

La terraza del Camarasa, aún abierta / Jordi Subirana

De Camarasa Fruits a Sotelo y Mery

El cierre del Luigi no es el único cambio en establecimientos de restauración de Francesc Macià. A mediados de septiembre, el TOT Barcelona ya informó que el negocio sibarita Camarasa Fruits se traspasó y se transformará en un restaurante y bar de copas. Inicialmente, el nombre que se quería poner al local era Sotelo. Durante el franquismo, la plaza barcelonesa se bautizó como Calvo Sotelo en recuerdo de José Calvo Sotelo, el ministro de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera que fue asesinado pocos días antes de que estallara la Guerra Civil. El 20 de diciembre de 1979, ya en democracia, se rebautizó como plaza de Francesc Macià.

El nombre de Sotelo generó mucha polémica y los nuevos titulares del negocio decidieron cambiar la denominación del restaurante y se decidió que se llamará Mery. Camarasa Fruits entró en concurso de acreedores el pasado febrero. Esta semana, el negocio continuaba abierto. Se puede almorzar, cenar, tomar una copa, comprar platos cocinados para llevar, productos gourmet y fruta de primera calidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa