El icónico bar Versalles cierra las puertas de forma definitiva. Tal como ha avanzado betevé y confirman varias fuentes al TOT Barcelona, el bar baja la persiana ahogado por un alquiler bastante alto y después de no haber podido remontar la crisis de la pandemia. El Versalles, en Sant Andreu desde 1915, ha cerrada de forma definitiva este 31 de mayo. Después de estar siete décadas en manos de la familia Heredero, el bar había entrado en una decadencia continua, a pesar de no perder su magnetismo, pasando por diferentes amos hasta su cierre. El Versalles era uno de los dos bares de referencia de Sant Andreu, junto con el bar Columbia, este último abierto el 1913.

En los últimos años, los nuevos propietarios habían comenzado diferentes cambios –desde los menús hasta la apariencia– que habían incomodado a los vecinos más veteranos. Desde Sant Andreu se había lamentado que los últimos propietarios quisieran transformar un bar de pueblo en un restaurante «exclusivo» y criticaban que se hubiera descolgado de la pared dos cuadros históricos. En el otro lado, la nueva propiedad defendía que los cuadros se estaban restaurando. A pesar de la distanciación de los últimos años, nadie en Sant Andreu dudaba de la importancia del bar, un emblema que evoca al espíritu de pueblo que tanto defiende el núcleo duro del barrio.

Bar Versalles en el barrio de San Andreu. modernismo
San Andreu lametna lo tancametnt de un bar tan incònic como el Versalles / Jordi Play

«Era más que un bar o un café»

Con los años, el Versalles se había convertido en un emblema que traspasaba fronteras. Incluso muchas voces aseguran que el Versalles inspiró el personaje del Peris a la serie histórica de TV3, el Cor de la Ciutat, que se grababa en las calles de Sant Andreu. El presidente del Eje Comercial de Sant Andreu, Pròsper Puig, admite en declaraciones al TOT Barcelona que es una «pérdida importantísima» porque era un «espacio de referencia» para el comercio del barrio. El comerciante recuerda que por el Versalles «hemos pasado tres y cuatro generaciones de una misma familia». «Es una pérdida que sabe mal como comunidad y esperamos que se pueda rehacer en un futuro», insiste.

Pròsper Puig, que también es presidente de la Fundación Barcelona Comercio, confía en que algún «emprendedor» quiera hacer revivir el bar icónico, pero avisa a la vez que el cierre del Versalles sirve para explicar una deriva general en la ciudad de Barcelona, donde la supervivencia de los negocios emblemáticos está en peligro desde hace años.

La del presidente de los comerciantes andreuenses no es la única voz que lamenta el cierre del Versalles. El consejero del distrito de Sant Andreu y también miembro del Centro de Estudios Ignasi Iglésias, Xavier de la Cruz, recuerda que el establecimiento «era más que un bar o un café». El historiador lo sitúa como «parte de la memoria sentimental más antigua» y asegura que «nuestro pueblo ha dejado de serlo por siempre jamás».

Més notícies
Notícia: Todo preparado para que un millón de barceloneses voten el futuro de Europa
Comparteix
El Ayuntamiento de Barcelona ya ha iniciado los preparativos para evitar incidencias a los 299 colegios electorales que abrirán domingo
Notícia: Revuelta de los defensores de la vivienda contra la Copa América
Comparteix
El movimiento para la vivienda en Barcelona acusa Jaume Collboni de "dejar familias en la calle" mientras "promueve grandes acontecimientos"
Notícia: Revuelta de los defensores de la vivienda contra la Copa América
Comparteix
El movimiento para la vivienda en Barcelona acusa Jaume Collboni de "dejar familias en la calle" mientras "promueve grandes acontecimientos"
Notícia: El partido del alcalde ha perdido la mitad de las elecciones europeas en Barcelona
Comparteix
El partido ganador en Cataluña ha coincidido siempre con el de Barcelona | Las elecciones de 1989, 1994, 2014 y 2019 se las adjudicaron siglas que estaban en la oposición en la ciudad

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa