La contraseña más utilizada en el mundo en 2022 fue 123456, y la segunda, 123456789… Contraseñas totalmente vulnerables y que no cumplen con los mínimos de seguridad, pero está claro, son muy fáciles de recordar. Y este es justamente el principal «drama» cuando ponemos una contraseña, recordarla después y saber a qué cuenta corresponde. Netflix, el correo electrónico, Twitter, la cuenta bancaria o el usuario de Amazon? Tener una contraseña segura es esencial para garantizar nuestra seguridad, por eso hay que crear credenciales únicas y robustas y no reutilizarlas. Pero y si tenemos una ayuda para recordarlas? Los Mossos d’Esquadra lo ponen fácil y han explicado en las redes sociales un «cibertruco», un gestor de contraseñas:

El funcionamiento es muy sencillo y gratuito. Cada servicio o aplicación tiene que tener su contraseña, propia y diferenciada del resto. El gestor de contraseñas facilita al usuario el trabajo de memorizarlas todas, puesto que de hecho, todo está conectado por una sola contraseña. Y está claro, esta contraseña madre tiene que ser muy segura.

La empresa Cybernews  revisa anualmente las contraseñas más utilizadas en todo el mundo. Según sus estudios, de los más de quince mil millones de contraseñas analizadas, solo el 14,57% son únicas. Además, son muy frecuentes los nombres propios, año de nacimiento, equipo deportivo favorito, ciudad de origen, comer predilecto.. demasiadas pistas para los ciberdelincuentes.

Tres consejos contra la pereza digital

La Agencia Catalana de Ciberseguridad siempre ofrece tres consejos básicos para crear una contraseña segura:

Combinaciones de caracteres largas que alternen números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas.

Procura que la combinación sea aleatoria: no utilices palabras ni números que formen una secuencia fácil de averiguar (como regla general, tengas presente que si se trata de una contraseña fácil de recordar para tú, también puede ser fácil de descubrir para alguien otro).

No las reutilices. Usa una de diferente para cada cuenta de usuario.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa