Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El objetivo del ataque al Clínic sería vender los datos en el mercado negro

Los responsables del ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona tendrían el objetivo de vender los datos obtenidos en el mercado negro. Así lo ha apuntado este jueves por la mañana el secretario de Telecomunicaciones y Transformación de la Generalitat, Sergi Marcén, en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, donde ha remarcado que, después de la negativa a pagar ningún tipo de rescate por parte de las autoridades, los implicados podrían probar de buscar compradores para el contenido sustraído fraudulentamente.

«Todavía no sabemos qué tipo de información se han llevado. Supongo que las querrán vender en el mercado negro. La Generalitat recibe millones de ciberataques, pero este es excepcional por la forma como lo han hecho», ha explicado Marcén, que considera que el objetivo principal de los responsables del ataque es obtener dinero. En cuanto al contenido robado, los investigadores de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña desconocen por ahora a qué tipo de información han tenido acceso los implicados, pero sí que tienen claro que se trata de una operación orquestada desde el extranjero. «No sabemos todavía el valor que pueden tener estos datos, pero estamos seguros que alguien los querría comprar«, ha señalado Marcén.

Un ciberataque cada tres horas en la Generalitat

Ante el chantaje que han recibido las autoridades por parte de estos piratas informáticos, el Govern no se plantea en ningún momento comenzar una negociación para recuperar la información sustraída. «Se han comunicado con nosotros con mensajes privados pidiéndonos un rescate. Les hemos dicho que no pagaremos. No hay ningún tipo de negociación», ha afirmado Marcén, que ha asegurado que algunos ciberataques como este son muy difíciles de evitar por mucha seguridad y protección que tenga el sistema afectado. En este sentido, la Generalitat recibe un ataque de estas características cada tres horas y en el 99,2% de casos se consigue evitar que tengan ningún tipo de afectación en la actividad de las instalaciones afectadas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa