Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El ciberataque de este domingo provoca cambios importantes en el Clínic
  • ES

El Hospital Clínic Barcelona ha desprogramado las consultas externas y las cirugías no urgentes previstas para este lunes por el ciberataque que ha sufrido este domingo. Según ha comunicado la Generalitat de Catalunya, el centro sanitario trabaja para recuperar la normalidad y, a pesar de los cambios forzados, mantiene toda la actividad urgente, de hospitalización y de atención domiciliaria. Por otro lado, continúan redirigidos los códigos urgentes de nuevo ingreso, como por ejemplo infartos o ictus, a otros centros y se han aplazado las sesiones de radioterapia oncológica. Todo ello mientras los profesionales trabajan para solucionar el ataque. El gobierno catalán, de momento, no ha detallado cuando el hospital barcelonés podría volver a la normalidad.

¿Qué sabemos del ciberataque?

El ataque es del tipo ransomware, un sistema que encripta los datos de un sistema para solicitar a las víctimas un rescate si queremos poder recuperar la totalidad de la información sustraída. Según la información de la Generalitat, se detectó pocos minutos antes de domingo a mediodía. Efectivos del Agencia de Ciberseguridad de Cataluña trabajan desde este preciso momento para poder dar respuesta a la ofensiva y también conocer exactamente cuál ha sido el alcance total de la afectación informática del centro.

Por ahora se desconoce la autoría de este ciberataque y de momento no han transcendido más detalles sobre la investigación que ya está en curso. Tampoco se ha hecho público si el ataque sufrido este domingo ha afectado los datos confidenciales de pacientes del centro barcelonés y si estos han quedado en manos de los responsables de esta ofensiva. Este lunes por la mañana hay programada una rueda de prensa con los responsables del hospital que permitirá conocer todos estos detalles.

Aumento de los ciberataques

En los últimos meses han proliferado diferentes ataques de este estilo que tienen como objetivo, a priori, recaudar dinero con un rescate. Según los expertos, es muy difícil evitarlos, pero sí que se puede mitigar sus efectos con la tarea de los profesionales. Hay que recordar que el pasado octubre otro ciberataque que afectó varias equipaciones sanitarias de la demarcación barcelonesa. En concreto, aquel incidente paralizo, prácticamente, el servicio del Hospital Dos de Maig y del CAP Sagrada Familia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa