Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cerrado un aparcamiento antiguo de la playa de Barcelona por unas obras

Una gran explanada del barrio de Diagonal Mar, cerca de las playas, está cerrada y vallada. Concretamente, es uno de los espacios que años atrás funcionó como aparcamiento provisional y que está situado entre las calles de Selva de Mar y Bac de Roda, según ha podido comprobar el TOT Barcelona. Fuentes municipales han explicado que el terreno se ha cedido al Port Fòrum para que pueda dejar allí material de unas obras que ejecuta y que se prolongarán hasta 2026. Aunque está en Sant Adrià de Besòs, la concesión del Port Fòrum la tiene el Ayuntamiento de Barcelona, pero la explotación de la instalación la realiza Marina Port Fòrum.

También está ocupado por el mismo motivo otro solar al otro lado de la avenida del Litoral, entre Selva de Mar y Bac de Roda, que hace un año era un asentamiento de chabolas, con bloques de hormigón gigantes. Estas piezas servirán para proteger el dique de Levante del Port Fòrum, que se vio afectado por el temporal Glòria de 2020. En el consejo de barrio de Diagonal Mar del pasado noviembre se dijo que la fabricación de estos bloques se haría lejos de las viviendas del Frente Marítimo y de Diagonal Mar para que el ruido y las partículas que desprenden no afectasen al vecindario, explicó el ingeniero jefe del consistorio Oriol Altisench.

El paseo de la Mar Bella, pendiente de reurbanización

Se da la circunstancia de que esta parte del litoral barcelonés, la de la Mar Bella hasta el Fòrum, espera desde hace décadas un proyecto de reurbanización para dignificarla. De hecho, las obras comenzarán a lo largo del mes de mayo, subrayan desde el Ayuntamiento, sin concretar nada más y si se han producido cambios en la ejecución. En octubre, cuando el Ayuntamiento explicó por última vez públicamente el proyecto a la prensa, la primera fase planteaba intervenir en el tramo central del paseo, desde la calle de Bac de Roda hasta la plataforma marina (cerca del Fòrum) [ver aquí]. En cambio, en un documento facilitado al vecindario, la primera fase de obras se extiende entre las calles de Josep Pla hasta la mitad del tramo entre Selva de Mar y Bac de Roda. Más adelante, los trabajos obligarán a mover el campo de fútbol de Agapito Fernández de la Mar Bella hasta la plataforma marina. En todo momento, la práctica del fútbol estará garantizada, dijo el gerente de Sant Martí Josep García Puga en el consejo de barrio de noviembre.

Bloques grandes de hormigón para las obras del Port Fòrum cerca de la avenida del Litoral / Jordi Subirana

La transformación de la Mar Bella se iniciará, entonces, durante la temporada alta de baño, con la mirada puesta en que esta parte de la remodelación esté finalizada durante los primeros meses antes de 2027, para que luzca como obra de gobierno de Jaume Collboni, antes de las elecciones municipales de mayo de 2027. El proyecto ejecutivo del tramo central se aprobó en septiembre de 2023, pero se tuvo que rehacer para adaptarse a los temporales y preservar las playas de la Nueva Mar Bella y Levante. Los costos ascenderán hasta los 17,8 millones de euros.

El nuevo Port Fòrum

Con una inversión de unos 26 millones de euros, el Port Fòrum ejecuta unas obras que incluyen la construcción de un nuevo dique de escollera y mejoras en la dársena para garantizar la seguridad del puerto frente al cambio climático y los temporales que cada vez se prevén más frecuentes. Las obras han permitido también crear 30 amarres en la dársena, con unos 300 en total; la construcción de un nuevo muelle, disponer de 34 plazas más de aparcamiento y 24 puntos de recarga eléctrica, y ganar una explanada de 3.000 m².

El solar cerrado cerca de las playas, en el barrio de Diagonal Mar / Jordi Subirana

En el futuro, el Port Fòrum se convertirá en un parque de ocio familiar relacionado con el mar, el deporte, la cultura y la restauración, dijo a el Periódico en enero el director general Eduardo Guerrero. También se trabaja en dos accesos viarios nuevos, junto con el que se ha ejecutado que conecta a pie con el Barcelona International Sailing Center (BISC), bajo la placa fotovoltaica.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa