El proyecto del centro de investigación del CSIC en el parque de la Ciutadella toma forma. El próximo martes, 13 de febrero, el gobierno de Jaume Collboni llevará a aprobación inicial, en la comisión de Urbanismo, la modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para la implantación del citado equipamiento. Este proyecto es diferente al que el mismo CSIC impulsará para ampliar el Instituto de Ciencias de Mar, donde ahora está la discoteca Opium, y que en un futuro se derribará.
Construcción de un nuevo paso público
La iniciativa del CSIC en la Ciutadella prevé la construcción del Instituto de Biología Molecular de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, en el marco de un polo de investigación y de investigación científica. Los terrenos tienen una superficie de más de 2.500 metros cuadrados y se encuentran entre las calles de Ramon Trias Fargas y del Doctor Trueta. El edificio se integrará con la UPF y el nuevo polo de investigación del antiguo mercado del Peix, con la conectividad garantizada entre la Ciutadella y el parque de Carlos I. La propuesta prevé la construcción de un paso público entre el Parlament de Catalunya y el conjunto de equipamientos, desde la plaza de Joan Fiveller hasta la calle de Wellington, donde se hará una nueva puerta de acceso al parque, indica la documentación de planeamiento que se someterá a votación la próxima semana.
El nuevo proyecto del CSIC en Barcelona se presentó el pasado octubre en un acto en el Saló de Cent con el alcalde Jaume Collboni y la ministra de Ciencia e innovación en funciones, Diana Morant. El nuevo edificio podrá acoger hasta 300 personas y unos 40 grupos de investigación. Las obras se espera que puedan empezar el 2025.

El proyecto de la discoteca Opium, más verde
Además del equipamiento de la Ciutadella, el CSIC tiene previsto ampliar el Instituto de Ciencias de Mar donde ahora está la discoteca Opium, a pie de playa. Este proyecto está mucho «más verde» que el de la Ciutadella, dice el presidente de la asociación de vecinos de la Vila Olímpica Jordi Giró. En julio de 2022, cuando se presentó el acuerdo entre el consistorio y el CSIC, la intención era poner en marcha de forma inmediata el uso provisional del local, pero en septiembre de aquel mismo año, el Estado, titular de estos espacios del Frente Marítimo, prorrogó un año más el alquiler a Opium, hasta septiembre de 2023, lo que frenó el proyecto. Giró teme que Opium se puede quedar tranquilamente otro año más en el Frente Marítimo.