Una perspectiva nunca vista de la Catedral de Barcelona. Esta es la propuesta que el templo pone a disposición de sus visitantes desde este mes de noviembre gracias a la utilización de la realidad virtual. La nueva experiencia permite a los usuarios descubrir el templo a vista de pájaro a través de un recorrido por los espacios más emblemáticos, como el claustro, la Cripta de Santa Eulàlia o las vueltas.
El diseño de todo el recorrido virtual es obra de un grupo de expertos de la empresa Vocces, que ha utilizado un sistema de grabación uniendo drones con cámaras de 360 grados, recreaciones, grafismos, infografías e ilustraciones, todo bajo el guiaje del equipo de patrimonio de la Catedral de Barcelona. La propuesta viene acompañada por una banda sonora original realizada especialmente para la ocasión que quiere intensificar la experiencia sensorial.
La iniciativa consta de hasta treinta estaciones inmersivas, que son los puntos desde donde se disfruta de la visita virtual y que han sido diseñadas específicamente para el templo barcelonés. El recorrido requiere la utilización de gafas de realidad virtual de alta calidad, concretamente del modelo Oculus Quest2. Los visitantes pueden escoger vivir la experiencia en siete lenguas diferentes: catalán, castellano, inglés, francés, alemán, italiano y chino.
«La Catedral de Barcelona se une así a la tendencia creciente de utilizar la realidad virtual como herramienta para enriquecer las visitas turísticas y culturales y ofrecer una nueva perspectiva del templo que enaltece el patrimonio inmaterial», señalan desde el templo en un comunicado hecho público este jueves.
La exposición inmersiva más visitada del Estado
Hay que recordar que lo