Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Catalanofobia en un aparcamiento del Prat: «Cuando sepa hablar castellano, me llama»

Montserrat R., vecina de Vic, ha presentado una queja a Plataforma per la Llengua y una denuncia por discriminación a la Generalitat por un caso de catalanofobia en un servicio privado de aparcamiento en el aeropuerto del Prat. Los hechos se remontan al pasado 19 de octubre, cuando se dirigía en coche a la Terminal 2 del aeropuerto del Prat y había contratado un servicio de aparcacoches en la empresa Parking Jet Valet Parking Barcelona. Ella, según ha explicado en conversación con TOT Barcelona, siguió las indicaciones que le dieron cuando reservó el servicio y llamó a la empresa treinta minutos antes de llegar, pero la persona que le atendió al teléfono le exigió hablar en castellano con un tono “imperativo”. «¡En castellano!«, le exigió antes de soltarle otro exabrupto y colgarle el teléfono.

La afectada detalla a este diario que mantuvo el catalán hasta que la persona que le atendió le colgó el teléfono «con una mala leche impresionante». Antes de hacerlo, le soltó: «Cuando sepa hablar castellano, me llama». Entonces, ella volvió a llamar y habló en castellano porque tenía que dejar su vehículo. Lo hizo con “mala leche”, admite, porque la “rabia me comía”. Al final, tras algún problema con la matrícula del coche, le comunicaron el lugar concreto y la hora en la que le recogerían el coche. Montserrat ha explicado a este diario que la situación la puso muy nerviosa porque tenía que dejar el coche y coger el avión, y “en lugar de entrar por el parking exprés, entré por el parking normal”. En cambio, la persona de la empresa que le recogió el coche fue “muy amable” y le preguntó si era el que le había atendido por teléfono. El trabajador se lo negó, pero dio crédito a su queja y le reveló que la persona que le había atendido telefónicamente se llamaba Òscar B. «Si ha tenido problemas con él, me lo creo», dice que le admitió el trabajador.

Cuando regresó del viaje el 25 de octubre y tenía que recoger el coche, Montserrat volvió a hablar con el trabajador catalanófobo por teléfono y se “repitió la historia”, pero no dejó que colgara y le preguntó si se llamaba Òscar. “Se quedó helado”, asegura. Aun así, él le negó que se llamara Òscar, pero cuando le pidió el nombre le contestó que no lo sabía. “Me dieron ganas de decirle que ‘¿sabe hablar castellano y no sabe su nombre?’”, ironiza en conversación con este diario. También habló de la situación vivida con el trabajador que le entregó el vehículo y le preguntó por el trabajador que le había exigido hablar en castellano. “No me lo quiso decir. Pienso que los tiene a todos acojonados”, ha subrayado. “Me dio mucha rabia. Yo hablo catalán en todas partes y este tema no lo he sufrido”. «Hay alguna excepción, pero ninguna tan grave como esta”, admite.

Captura de imagen de la denuncia presentada a la Generalitat / JMB

Denuncia doble por el caso de catalanofobia

La situación la ha llevado a presentar una queja a Plataforma per la Llengua y otra a la Generalitat por discriminación lingüística. En este sentido, la Montserrat admite que le da “mucha pereza” hacerlo, pero en esta ocasión lo tenía “clarísimo” que denunciaría los hechos. En la descripción detallada de los hechos de la denuncia que ha presentado a la Generalitat, a la que ha tenido acceso este diario, Montserrat deja por escrito que el trabajador le exigió hablar en castellano con un “tono maleducado y muy imperativo” cuando ella llamó para avisar que estaba a 30 minutos de llegar al aeropuerto para poder entregar el coche. “Se lo vuelvo a repetir en catalán, despacio… me interrumpe muy pronto y me dice: ‘Cuando sepa hablar castellano, me llama’”, añade que le dijo antes de colgarle el teléfono. Asimismo, explica que es la segunda vez que se encuentra en una situación como esta con empresas de aparcamientos en el aeropuerto de Barcelona, pero destaca que “ninguna tan grave como esta”. “En algunas, me hacían esperar un momento, y se ponía alguien que, al menos, entendía el catalán”, reconoce.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa