Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Catalanofobia en el aeropuerto: “Esto es España, si no estás de acuerdo coges el avión y te marchas”

Nuevo caso de catalanofobia. Esta vez, en el aeropuerto de Barcelona. Una veintena de leridanos ha formalizado una queja colectiva a AENA por un presunto maltrato recibido en el Aeropuerto de Barcelona. Los hechos, según relata el diario Segre, ocurrieron la madrugada del 2 de junio, cuando el grupo de viajeros, que regresaban de Irlanda, se encontraron con una cola con cientos de pasajeros y un servicio mínimo en los controles fronterizos. La situación fue caótica y duró varias horas, porque únicamente dos agentes de la Policía Nacional española estaban trabajando para atender a todos los viajeros.

«¡Esto es España!”

Frente al caos y las esperas, algunos pasajeros se quejaron a las autoridades policiales en catalán, recibiendo respuestas hostiles por parte de los agentes que “nos exigieron hablar en castellano con frases como Esto es España y si no estás de acuerdo, coges el avión y te marchas”, por lo que también prevén presentar la denuncia a Plataforma per la Llengua. La situación empeoró cuando, después de superar el control, los viajeros encontraron sus maletas apiladas junto a la cinta transportadora y una persona del grupo ha reportado la pérdida de una bolsa.

Viajeros miran los horarios de los vuelos en el aeropuerto de Barcelona / Europa Press-Kike Rincón

El grupo de viajeros presentará un escrito formal a Aena como empresa gestora del aeropuerto y al Sindicatura de Greuges. Según el documento, hacia la 1.00 de la madrugada coincidieron varios vuelos internacionales en la T2 y se llegaron a acumular medio millar de personas en el control de pasaportes. Aunque hay ocho cabinas y una veintena de máquinas de reconocimiento facial automático, los viajeros aseguran que “el operativo se limitó a únicamente dos agentes que debían atender a todos los viajeros”, según se lee en la denuncia. “El resto de equipos estaban apagados y con cintas prohibiendo el paso”. Cuando se quejaron en catalán por la falta de efectivos, fue cuando les invitaron a tomar otro avión y salir del país si no estaban satisfechos con el trato recibido.

Crecen las denuncias por discriminación lingüística

Según los últimos datos disponibles de 2024, las denuncias por catalanofobia lingüística aumentan en un 40% en Barcelona. Según datos del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona, los casos por razón de lengua contra el catalán es el cuarto motivo de discriminación en la capital de Cataluña, por detrás, en este orden, de discriminaciones por razón de raza, por motivos de salud y de LGTBIfobia. En total son 125 denuncias por discriminaciones por razón de hablar la lengua del país en Barcelona. Se trata mayoritariamente de casos de personas a las que no se las ha querido atender en catalán en el sector de la restauración, en comercios y bancos: se trata de una ochentena de casos. El resto de casos se han producido por parte de trabajadores de la administración pública, básicamente en el ámbito de la salud y en el de la policía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa