Casi medio millar de abonados en Endesa del barrio del Poblenou se han quedado sin luz este martes desde las 10 de la mañana. 457 abonados del Poblenou han estado sin luz este martes desde las 10 de la mañana. El corte se ha producido por la inundación de un centro de transformación eléctrica de Endesa de la calle de Pujades y todavía se desconocen las causas. Todo esto, varios técnicos de la compañía eléctrica ya se han desplazado hasta el lugar de la avería para intentar arreglar la avería, de momento, pero sin suerte, puesto que no han podido acceder al transformador por orden de los Bomberos. En problema se da porque todavía hay escapes de agua y se ha considerado que es peligroso.
A lo largo del día ya se han podido hacer algunas reparaciones de la línea de baja tensión que ha facilitado que algunos vecinos ya hayan recuperado la luz a sus hogares a lo largo de la tarde. Ahora bien, Endesa todavía no ha podido calcular cuántos abonados están todavía afectados y tampoco sabe cuando podrán acceder al transformador por comprobar el alcance de la avería y repararla porque los hogares afectados puedan volver a tener luz.
Los vecinos que se quedaron sin luz y agua en Navidad quieren indemnizaciones
Esta no es la única avería que se ha producido en Barcelona en las últimas semanas, puesto que en Navidad, unos 500 vecinos del Eixample se quedaron sin luz y agua durante todo el día. Ante este corte, los vecinos afectados ya anunciaron que reclamarían indemnizaciones en Endesa. En este caso, la incidencia fue a causa de una escape de agua en un centro de transformación de Endesa en la calle del Consell de Cent con Aribau.
Para intentar arreglar el problema, Endesa tuvo que instalar un generador para poder garantizar el suministro en todas aquellas personas afectadas y se mantendrá en la zona hasta que se pueda recuperar totalmente el servicio. Por su parte, Aigües de Barcelona descartó que un escape de una cañería fuera lo causante del problema, los operarios revisaron la instalación y apuntaron a la hipótesis que el motivo por el cual se produjo la avería fueron las aguas freáticas de la capital catalana.





