Muchos curiosos se han quedado sin poder acceder al palacio Muñoz Ramonet a pesar de su predisposición. Atraídos por la programación de las fiestas patronales de la ciudad de Barcelona los visitantes querían observar el interior del edificio aprovechando la jornada de puertas abiertas que ofrecían en la web de las fiestas de la Mercè de este 2023, donde se anunciaban “visitas guiadas gratuitas por el exterior de la finca y la planta”.
La realidad, pero, ha sido que mucha gente no ha podido disfrutar de la esperada visita, puesto que cuando han llegado se han encontrado con una circunstancia la cual no esperaban: Se tendrían que haber inscrito con antelación. Una información que no aparecía en el programa de la Mercè, pero que sí que lo hacía en la web municipal.
Un hecho que ha causado la indignación de los visitantes que no han podido disfrutar de la experiencia y que han dejado constar en las redes sociales.
La Fundación Muñoz Ramonet ha recogido los nombres y teléfonos de todas aquellas personas que no han podido acceder al interior del palacio y así poder reservar las plazas para las visitas que se harán durante el mes de octubre.
Visitas guiadas gratuitas cada mes
La Fundación Julio Muñoz Ramonet organiza visitas guiadas al palacio una vez cada mes, y había hecho cuadrar la de este mes de septiembre con las fiestas patronales de Barcelona.
Vecinos de Sants denuncian la crema de coches y contenedores en la calle de Sant Fructuós
Esta calle del distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona ha sido víctima de un episodio de vandalismo, puesto que ha visto como incendiaban varios contenedores de basura y algunos coches que eran aparcados en la vía pública.
16 detenidos durante la primera noche de la Mercè
A pesar de las 16 detenciones, desde el Ayuntamiento de Barcelona califican la noche de muy positiva. Además, como dato positivo, se han producido un 25% menos de accidentes de tráfico con heridos, 31 personas han resultado heridas, pero, por suerte, ninguna de ellas de gravedad.