Las temperaturas de los últimos días no han sido nada típicas de diciembre, al menos si comparamos con los meses de diciembre de hace años, cuando tocaba abrigarse con un montón de capas hasta las orejas. Este pequeño veranillo de diciembre, pero, podría terminar pronto. Prueba de ello es que según el Servicio Meteorológico de Catalunya (meteocat), este miércoles se empezarán a notar los cambios. Mientras este martes la temperatura máxima es de 20 grados, la de mañana ya bajará hasta los 17. Otro ejemplo es que se prevé que este martes a las 23 horas la temperatura será de 17 °C, este miércoles a la misma hora será de solo 11 °C. El resto de días de la semana irán en la misma línea: las temperaturas máximas y mínimas del jueves serán de 10 °C y 17 °C, las del viernes de 6 °C y 14 °C, sábado 6 °C y 15 °C y domingo 6 °C y 15 °C.
Situación crítica
En cuanto a las lluvias, la previsión es que los chubascos no visiten Barcelona, como ha sido habitual en los últimos meses. La situación de sequía ha llegado a un punto tan crítico que el pasado 29 de noviembre entró en vigor la fase de preemergencia por sequía en el área de Barcelona. Según el Observatorio Fabra, los niveles de precipitación fueron bajos durante el mes de noviembre: 3.7 mm. La precipitación acumulada anual hasta el 30 de noviembre fue en la misma línea: 306.8 mm. En este sentido, hay que recordar que el 2022 fue lo más seco de la serie climática con 307.7 mm y el 2021 fue el segundo más seco con 327.6 mm.
Las temperaturas también fueron cálidas durante el mes de noviembre. Datos del Observatorio Fabra indican que la temperatura mediana fue de 14,8 °C, lo cual hizo que fuera el segundo noviembre más cálido desde el 1914, momento desde el cual se tienen registros. Solo lo supera el noviembre del 2022 con una temperatura mediana de 15.3 °C.