Una parte importante de Nou Barris quiere eliminar del mapa el nombre de la plaza del Virrey Amat, el último vestigio franquista que queda vivo al distrito. La plataforma Restituïm, formada por diferentes vecinos independientes, asociaciones de la zona y la Asamblea Nacional de Catalunya (ANC), lamenta que el gobierno del PSC haya rechazado de entrada su propuesta de cambio. Los vecinos quieren recuperar el nombre del poeta Joan Salvat-Papasseit, que lucía en la plaza antes de la dictadura, pero los socialistas han cerrado la puerta porque ya existe una calle con este nombre en la Barceloneta. La plataforma puso en marcha una recogida de firmas a través de change.org a finales de junio pasado, y los principales portavoces aseguran que el apoyo se ha «disparado» después de la negativa del distrito.

«La memoria democrática y nuestros poetas perseguidos por ellos no cuentan», se indignaba en las redes en Josep Cruanyes, miembro del secretariado nacional del ANC, después de que el PSC rechazara el lunes la propuesta de cambio que Junts llevó al Consejo Plenario de Nou Barris. En este tuit, el historiador pedía «adherirse» a la propuesta y el volumen de firmas ha crecido. «No contabilizamos las firmas cada día, pero el martes, en saberse la noticia de la negativa del gobierno del distrito, las firmas hicieron una subida espectacular, sin que nosotros hiciéramos nada», explica al TOT Barcelona Francesc Quintana, uno de los portavoces de Restituïm. Quintana remarca que, en estos momentos, 2.563 personas ya han firmado la petición.

estación de metro estación de metro L5
Los vecinos descartan, por ahora, pedir un cambio de nombre a la estación del metro | Foto: Jordi Play

Nueva reunión de la mesa de memoria

El próximo miércoles se volverá a reunir la tabla de memoria de Nou Barris, que se había parado por las diferentes fechas electorales de los últimos meses. En esta reunión, la plataforma Restituïm volverá a poner el cambio de nombre sobre la mesa. Ahora, insisten, con el aval de las principales entidades de Nou Barris y de miles de personas que han firmado la petición digital. Por ahora, los vecinos que forman la plataforma son poco optimistas y temen que el distrito no cambiará de opinión. En todo caso, remarcan que no cederán porque el objetivo es «restituir» lo que eliminó la dictadura franquista.

Francesc Quintana ya había defendido la idea, en nombre de los primeros manifestantes, en un reportaje del TOT Barcelona publicado en abril. El vecino ve poco sólido el argumento del PSC porque el margen de generar confusiones es muy bajo; no solo porque la Barceloneta es a tocar del mar y Nou Barris al eje norte de la ciudad, sino también porque el Salvat-Papasseit de la zona marítima es una calle y Virrei Amat es una plaza. Quintana recuerda que ya existen otras dualidades en Barcelona, como por ejemplo el pasaje de quintana / calle de quintana o villa de Madrid / avenida de Madrid, y asegura que la ley de memoria democrática avala la petición vecinal.

La plataforma vecinal asegura que continuará luchando para eliminar el último vestigio franquista que queda vivo en el distrito | Foto: Jordi Play
Més notícies
Notícia: Tolo Moya acusa a ERC de echarle el muerto y llevará el caso a tribunales
Comparteix
El exdirector de comunicación de los republicanos ve en su cese una medida desesperada para silenciar las voces que piden continuar investigando el caso de los carteles
Notícia: Barcelona inicia la cuenta atrás para subir la tasa turística
Comparteix
La comisión de economía aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal que permite el nuevo recargo y el trámite queda ahora en manos del próximo Consejo Plenario
Notícia: Barcelona inicia la cuenta atrás para subir la tasa turística
Comparteix
La comisión de economía aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal que permite el nuevo recargo y el trámite queda ahora en manos del próximo Consejo Plenario
Notícia: La enésima agresión con arma blanca en Ciutat Vella: un apuñalado en el cuello
Comparteix
Los hechos tuvieron lugar a las 15.45 horas en la esquina de la calle de Joaquim Costa con la de Carme I Las primeras investigaciones apuntan que atacante y víctima se estaban peleando I Hay una persona detenida

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Roberto Bermejo Cuadra a noviembre 13, 2024 | 23:37
    Roberto Bermejo Cuadra noviembre 13, 2024 | 23:37
    Si quienes están empeñados en cambiar nombres a las calles de Barcelona se preocuparan por cosas más importantes, viviríamos en una ciudad fantástica. La plaza Virrey Amat se llama asi desde 1942 no creo que haya que cambiar el nombre ,sabiendo que el poeta tiene un monumento, un instituto y una calle con su nombre. Amat vivió en el siglo XVIII y fue un gran catalán que gobernó en el virreinato del Perú, por lo tanto fue un insigne catalán, ¿por qué esa fanática obsesión en cambiar nombres? Estos señores separatistas de la ANC,¿ están interesados en dedicar una calle de Barcelona a la gran Montserrat Caballé, a Salvador Dalí que llevó el nombre de Cataluña por el mundo entero, a Samaranch que ayudó y mucho a que se celebraran las olimpiadas en Barcelona 92 o a Andrés Iniesta que fue un futbolista del Barça y de la selección nacional? Me temo que no, sólo les mueve el torpe instinto de levantar ampollas y fomentar odio antiespañol. Dejen las cosas como están y no mareen más al respetable público.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa