Una parte importante de Nou Barris quiere eliminar del mapa el nombre de la plaza del Virrey Amat, el último vestigio franquista que queda vivo al distrito. La plataforma
«La memoria democrática y nuestros poetas perseguidos por ellos no cuentan», se indignaba en las redes en Josep Cruanyes, miembro del secretariado nacional del ANC, después de que el PSC rechazara el lunes la propuesta de cambio que Junts llevó al Consejo Plenario de Nou Barris. En este tuit, el historiador pedía «adherirse» a la propuesta y el volumen de firmas ha crecido. «No contabilizamos las firmas cada día, pero el martes, en saberse la noticia de la negativa del gobierno del distrito, las firmas hicieron una subida espectacular, sin que nosotros hiciéramos nada», explica al TOT Barcelona Francesc Quintana, uno de los portavoces de

Nueva reunión de la mesa de memoria
El próximo miércoles se volverá a reunir la tabla de memoria de Nou Barris, que se había parado por las diferentes fechas electorales de los últimos meses. En esta reunión, la plataforma
Francesc Quintana ya había defendido la idea, en nombre de los primeros manifestantes, en un reportaje del TOT Barcelona publicado en abril. El vecino ve poco sólido el argumento del PSC porque el margen de generar confusiones es muy bajo; no solo porque la Barceloneta es a tocar del mar y Nou Barris al eje norte de la ciudad, sino también porque el Salvat-Papasseit de la zona marítima es una calle y Virrei Amat es una plaza. Quintana recuerda que ya existen otras dualidades en Barcelona, como por ejemplo el pasaje de quintana / calle de quintana o villa de Madrid / avenida de Madrid, y asegura que la ley de memoria democrática avala la petición vecinal.
