El calendario laboral de 2026 en Barcelona y en Cataluña ya es una realidad después de que el Estado, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona hayan comunicado qué días festivos habrá el año próximo. En total, son 14 festivos (ocho estatales, cuatro catalanes y dos barceloneses) que darán la posibilidad de hacer tres puentes y cuatro fines de semana largos, justo al revés que este año, que ha habido cuatro fines de semana largos –incluida la Semana Santa– y tres puentes.
A continuación te facilitamos una lista para consultar el calendario laboral de 2026 tanto en Cataluña (que añade cuatro festivos al calendario estatal) como en Barcelona (que elige dos festivos propios de la ciudad).
Lista completa de todos los festivos de 2026
El calendario laboral de 2026 comienza con muy buenas noticias. Nada más cambiar de año, quien pueda podrá hacer dos puentes, uno por Año Nuevo, que es jueves, y otro por Reyes, que cae en martes. El tercer puente se hará esperar y será en diciembre, ya que el día 8, el día de la Constitución, es martes.
- 1 de enero – Año Nuevo (jueves)
- 6 de enero – Reyes (martes)
- 3 de abril – Viernes Santo (viernes)
- 6 de abril – Lunes de Pascua (lunes) – solo en Cataluña
- 1 de mayo – Fiesta del Trabajo (viernes)
- 25 de mayo – Segunda Pascua o Pascua Granada (lunes) – solo en Barcelona
- 24 de junio – San Juan (miércoles) – solo en Cataluña
- 15 de agosto – Asunción (sábado)
- 11 de septiembre – Diada Nacional de Cataluña (viernes) – solo en Cataluña
- 24 de septiembre – La Mercè (jueves) – solo en Barcelona
- 12 de octubre – Día de la Hispanidad (lunes)
- 1 de noviembre – Todos los Santos (domingo)
- 6 de diciembre – Día de la Constitución (domingo)
- 8 de diciembre – Purísima (martes)
- 25 de diciembre – Navidad (viernes)
- 26 de diciembre – San Esteban (sábado) – solo en Cataluña
Tanto el 1 de noviembre (Todos los Santos) como el 6 de diciembre (Día de la Constitución) son festivos, pero al caer en domingo aparecen en la lista, pero no se incluyen en el calendario.

