El proyecto que convertirá el Westfield La Maquinista en el primer centro comercial de Catalunya con pisos va cogiendo forma. Tal como se informó a finales del pasado mes de febrero, las obras que construirán casi 600 pisos y un nuevo espacio comercial en el solar donde se encuentra el parking exterior del centro comercial empezarán a finales del 2024. La previsión es que los metros cuadrados residenciales sean superiores a los comerciales y que cada una de las partes estén terminadas el 2027 y el 2026, respectivamente. Este proyecto llevará al barrio del Bon Pastor centenares de nuevos vecinos, que se sumarán a los de las promociones de pisos de la antigua fábrica de Mercedes-Benz, también en el Bon Pastor, donde se construirán más de 1.000 viviendas.
La envergadura de estas obras ha hecho que parte de los vecinos de la zona, agrupados bajo la Asociación Vecinal Maquinista Mercedes, pidan desde hace tiempo ciertos cambios para minimizar su impacto en el barrio. Tal como recuerda al TOT Barcelona el presidente de la entidad vecinal, Jordi Jança, anteriormente consiguieron rebajar en la mitad el espacio comercial previsto y la altura de los nuevos edificios de 25 a 16. “Queríamos que se adecuara más a las alturas de los edificios del barrio”, afirma.
Zona desértica
Hay varios cambios por los cuales todavía luchan los vecinos de esta zona. Uno de ellos es conseguir que el Ayuntamiento se comprometa a mejorar la redistribución de los equipamientos. ¿El motivo? La previsión es, de momento, ampliar ciertas equipaciones, como el CAP Bon Pastor, el Casal de Gente mayor del Bon Pastor y el Centro Cívico Bon Pastor para asumir la llegada de los nuevos vecinos. El problema, pero, es que todos se encuentran en la zona antigua del barrio, lo cual hará que la afluencia de personas se concentre en esta, mientras la nueva, donde se encontrarán los nuevos pisos, quedará desproveída de equipamientos. “Pedimos que algunos equipamientos se amplíen y otros se hagan en la zona nueva en vez de concentrarlos todos en el mismo lugar”, insiste Jança. “Los que vivimos a la parte nueva nos tendremos que continuar desplazando porque no tendremos nada, del mismo modo que ahora no tenemos comercios”, añade.

Otro punto clave para el vecindario es la movilidad. Por una parte, porque consideran que se tendría que hacer un nuevo plan de movilidad global que tenga en cuenta el incremento de población que vivirá el barrio. Por la otra porque durante las obras quedarán cortadas vías de acceso y salida del Bon Pastor. Un ejemplo es el tramo que se encuentra en la calle de Ferran Junoy que conecta con la ronda de Dalt y la autopista, lo cual hará que la circulación se desvíe por el paseo de Torras y Bages u otras calles céntricas que ya están “muy transitados”. “No hay ningún plan de movilidad pensado para estas transformaciones”, insiste.
También tiene un peso importante que La Maquinista es el complejo comercial más grande de Catalunya, y con la ampliación lo será todavía más. Es por eso que los vecinos piden que, con los años, cuente con una estación de metro propia de la línea L9 y L10 que ya pasa por la zona. “La parte comercial aumentará 27.000 metros cuadrados”, insiste.