La empresa pública Barcelona Servicios Municipales (BSM) instalará 4.200 placas solares en tres ubicaciones privilegiadas de la ciudad en los próximos dos años. En total, 9.700 metros cuadrados de paneles solares que permitirán multiplicar por 8 la capacidad de generación eléctrica de BSM, con casi 2MWh anuales de potencia fotovoltaica. Esta energía permitirá cubrir un 15% del consumo total anual de las equipaciones de BSM. Para instalar estas placas solares, que principalmente se situarán al Puerto Olímpico, la Anilla Olímpica y el Tibidabo, habrá que invertir cerca de 4 millones de euros. La primera teniente de alcaldía y presidenta de BSM, Laia Bonet, considera que la ampliación de las instalaciones fotovoltaicas «complementa la estrategia municipal para quintuplicar la energía solar producida en equipaciones y espacio público hasta el 2030”.

Como se ha hecho la elige de los espacios donde se instalarán?
La elección de los lugares donde se pondrán estas placas solares se ha hecho a partir del análisis de la orientación y características de los edificios y las horas totales de exposición al sol. La instalación fotovoltaica que más se ampliará es la del Puerto Olímpico, situada a la cubierta del Balcón Gastronómico. Actualmente, está en fase final de construcción, y cuando esté acabado se podrán contar 3.560 metros cuadrados de paneles solares con capacidad para generar más de 825.000 kWh anuales. Así, será la instalación de autoconsumo compartido más grande de toda Barcelona.
Gracias a estos paneles solares se podrá cubrir el consumo eléctrico del puerto y la otros espacios de BSM próximos a la zona. Es especialmente importando que la energía producida alimentará los dos cargaderos para embarcaciones eléctricas que el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento a finales de verano. Además, las placas servirán también como refugio del sol, puesto que la disposición en forma de cenadores aportará sombra al conjunto del Balcón Gastronómico.

