Los Bomberos de Barcelona se preparan por una nueva temporada de incendios. Concretamente, lo hicieron este viernes por la tarde con un simulacro en el barrio de Torre Baró que movilizó 30 bomberos y 9 medios terrestres, así como la Guardia Urbana y otros servicios de emergencias municipales. En un comunicado, el cuerpo asegura que este tipo de actuaciones «permiten a los agentes poner en práctica los protocolos de actuación y optimizarlos» y también ayudan al hecho que los vecinos y vecinas puedan conocer qué hay que hacer en caso de que se produzca un incendio cerca de casa. Aun así, recuerdan que el primero que hay que hacer si se detecta un incendio es trucar inmediatamente al 112 y aportar toda la información posible.

En este caso, el simulacro de los Bomberos empezó ayer a las cuatro y media de la tarde con la trucada de un vecino de la zona, que estaba avisado del simulacro. A partir de aquí se pusieron en marcha varios vehículos del Parque de Bomberos de San Andreu, el Valle de Hebrón y el Eixample. Al llegar al lugar de los hechos, el equipo estudió el comportamiento del incendio y empezó a trabajar para extinguirlo.

Confinamiento de los vecinos

Para seguir las actuaciones de la forma más fiel posible, los bomberos también confinaron los vecinos y vecinas tanto a casa como casas próximas, en caso de que la propia no fuera segura, y siguió de cerca la seguridad del confinamiento en coordinación con la Guardia Urbana. El cuerpo policial también ha facilitado la movilidad de los equipos de extinción y la logística a los grupos intervinientes y ha avisado a la población residente e itinerando mediante la megafonía, entre otras tareas. En total, han participado un subinspector, un sargento, un caporal y una quincena de agentes.

Actualización de las actuaciones

Hay que apuntar que el plan de emergencia de Torre Baró se ha actualizado este mismo año, tal como también se ha hecho con otros nueve barrios más de la ciudad que limitan con Collserola. En esta ocasión también se ha incorporado todo el simulacro con la incorporación de una ambulancia 4×4, un efectivo que hasta ahora no se había usado nunca en Barcelona. Esta tiene la capacidad por circular por todo tipo de entornos forestales como los que se pueden encontrar en Collserola y barrios de alrededor. Esta unidad está destinada a ofrecer servicio en toda Barcelona, con una atención especial a los barrios de Sarriá, Gracia, Nueve Barrios y el Carmel, puesto que tiene la base en el Parque de Bomberos del Valle de Hebrón.

Més notícies
Notícia: Sarrià se despierta con algunos nombres de calles cambiados
Comparteix
Acción de vecinos y activistas para denunciar la "inacción" del equipo de Gobierno con la salvaguardia del jardí de Can Raventós
Notícia: La Justicia tumba un segundo eje verde de Colau, ahora Comte de Borrell
Comparteix
Para llevar a cabo la remodelación, se tendría que haber planteado una modificación del PGM, pero la obra se tramitó como un proyecto ordinario
Notícia: La Justicia tumba un segundo eje verde de Colau, ahora Comte de Borrell
Comparteix
Para llevar a cabo la remodelación, se tendría que haber planteado una modificación del PGM, pero la obra se tramitó como un proyecto ordinario
Notícia: MÉTEO I Llega un profundo cambio de tiempo: ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
Comparteix
A lo largo del fin de semana, habrá precipitaciones en la capital catalana I El domingo, las lluvias serán generalizadas en todo el país

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa