Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La biblioteca Gabriel García Márquez, nominada a otro premio

La biblioteca Gabriel García Márquez es sin ningún tipo de duda el edificio de moda en Barcelona. No centra tantas miradas como los templos de Antoni Gaudí, pero acumula un premio tras otro y enorgullece un barrio, el de la Verneda, sin grandes referentes arquitectónicos y un déficit de equipamientos histórico. «Aquí no tienen ninguna Sagrada Familia», apuntaba la directora del espacio, Neus Castellano, para explicar el éxito del recinto al poco de ganar el premio a la mejor biblioteca del mundo. El equipamiento de Sant Martí opta ahora a un nuevo galardón: es una de las dos finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2024, organizados por la Fundación Mies van der Rohe y la Comisión Europea, en la categoría de Emergente.

La García Márquez es una biblioteca «pionera y referente» ubicada en un barrio obrero que hace años que reclamaba su «palacio del pueblo», dicen los organizadores de los premios, que ponen valor a la «forma esculpida» de una fachada que evoca, dicen, «a los bloques de libros apilados con páginas dobladas». La otra característica que destacan es la «reinterpretación» que los arquitectos han hecho del Eixample de Barcelona. «La geometría de 45° del chaflán es también la del eje norte-sur y travesía toda la biblioteca, con patio triangular y núcleos, y un sobre que busca la luz indirecta en sus fachadas y claraboyas, evita las vistas frontales de la comisaría y mira los árboles de la calle», escriben como méritos los impulsores del galardón. La belleza de este equipamiento ha enamorado a los expertos, pero también a los vecinos e incluso los usuarios de TikTok, que lo han situado en otra dimensión.

La biblioteca Gabriel García Márquez, a un paso de ser la mejor del mundo | Ayuntamiento
Espacio de lectura a la biblioteca Gabriel García Márquez | Ajuntament

Los méritos de la biblioteca

Más allá de la fisonomía del recinto, los premios destacan dos aspectos pioneros. La biblioteca, apuntan, cuenta con «numerosas estrategias energéticamente eficientes y sostenibles» acreditadas con la certificación LEED Gold: un sobre de fibra de vidrio ligero y ventilado con resinas; una estructura centrada en la madera, un material de bajas emisiones que permite almacenar gases de efecto invernadero; agua de lluvia reciclada…

Por otro lado, también ha llamado la atención que el edificio cuente con un diseño pensado para acoger un «nuevo modelo de biblioteca contemporáneo»: «Se han analizado situaciones formales e informales, locales y globales, que después se combinaron y diseñar de manera holística para favorecer la experiencia de acceso, intercambio y producción de conocimiento». A la práctica, este nuevo modelo se traduce con espacios diáfanos, menos mesas y zonas pensadas para la lectura o actividades infantiles, entre otras.

La abierta de castellano en las bibliotecas casi triplica la de catalán | Ayuntamiento
El espacio de lectura de la flamante biblioteca Gabriel García Márquez, a San Martín | Ajuntament

Esta nueva forma de entender qué es y como puede funcionar una biblioteca llama la atención de los expertos, pero también genera ciertas dudas en ciertos segmentos de la población. La Asamblea de Jóvenes de la Verneda, por ejemplo, lamenta el poco espacio para estudiar en la biblioteca, si bien también apunta que el problema base nace de un déficit de equipamientos estructural en el barrio; si hubiera más salas de estudio, nadie lamentaría las pocas mesas de que dispone la García Márquez. Sobre este tema, Castellano defendía el nuevo modelo y recordaba, en uno reportaje del TOT Barcelona, que su sala polivalente «siempre está abierta» para ganar mesas. En este sentido, biblioteca y distrito tienen pendiente analizar como pueden crear estos espacios de estudio, tanto dentro como fuera de la biblioteca.

El otro nominado, en Portugal

El espacio de la Verneda competirá con la Plaza y Oficina de Turismo de Piódão (Portugal), un proyecto que rehabilita y reconfigura una plaza y el edificio de oficinas de turismo del pueblo portugués. Esta zona, antes un aparcamiento, ha recuperado «la dignidad» como «espacio de acogida» con un diseño tradicional. El ganador se sabrá el 25 de abril en Bruselas y la gala de entrega de premios se hará el 14 de mayo a el Pabellón Mies van der Rohe y a el Palau Victòria Eugènia de Barcelona.

En caso de ganar, será el tercero gran premio que se lleva la biblioteca Gabriel García Márquez, que el 2023 saltó a la agenda mediática después de ganar el premio FAD Arquitectura y, meses más tarde, en agosto de 2023, se coronó como la mejor biblioteca del mundo, según la International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA). El equipamiento también ganó el premio Ciutat de Barcelona de Arquitectura en 2022.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa