La División de Población de la ONU estima que en 2021 vivían en el mundo más de 621.000 personas centenarias. En Barcelona, según la lectura del padrón municipal de población hecho con fecha 1 de enero de 2024 que ha presentado el Ayuntamiento de Barcelona, 1.007 viven en la capital de Cataluña. Una cifra que se convierte en un récord histórico de población con más de un siglo de vida en la ciudad, y que supone un incremento del 10,4% respecto a 2023, cuando se contabilizaron 912 personas, de las cuales, un 83% eran mujeres. Y de hecho, este año también las mujeres son mayoría absoluta en este club selecto de personas centenarias, representan el 83,7% del total. 843 mujeres y 164 hombres, una diferencia que es atribuible a «una combinación de factores biológicos, sociales y de comportamiento», y en conjunto, tener población centenaria es, a parecer de los analistas, «una gran conquista social que refleja avances significativos en la medicina, la nutrición, la calidad de vida y la atención sociosanitaria».
Por otro lado, el análisis cualitativo de estos datos explica el «pequeño retroceso» de 2021 y 2023″ del colectivo de personas centenarias por un contexto de «fuertes sacudidas demográficas asociados a las personas de edad avanzada, como el aumento de la mortalidad asociada a la Covid-19, que causó estragos principalmente en la primavera de 2020 sobre personas mayores, pero una vez pasada aquella etapa de alta incidencia y tendidos las medidas de prevención del contagio y de los efectos más virulentos de la enfermedad, el número de personas con cien y más años volvió a aumentar», señala el informe que acompaña los datos del padrón municipal del 2024.

Los barrios con más centenarios
¿Y dónde vive mayoritariamente esta población centenaria? Los datos del padrón 2024 revelan que los barrios que concentran más personas centenarias en términos absolutos son la Nova Esquerra de l’Eixample, Sant Gervasi-Galvany, la Antiga Esquerra de l’Eixample, la Sagrada Família, Sarrià y la Vila de Gràcia. Son, de hecho, los mismos barrios que años anteriores, con la incorporación este año de la Vila de Gràcia en este club centenario.
Y si nos fijamos en la edad media de la población, que en Barcelona es de 44,4 este 2024, Ciutat Vella es el distrito con una edad media más baja, y el único que, con 39,8 años, se sitúa por debajo de los 40 años. La edad media más elevada corresponde a les Corts (46,5 años) y a Horta-Guinardó (45,4 años).