La Derecha del Eixample tiene el menor ratio de zona verde por habitante de todos los barrios de Barcelona. En concreto, 0,59 m²/ por habitante, según un estudio que publicó la Asociación de Vecinos de la Derecha del Eixample en octubre de 2022. La media de la ciudad está en 7m2, una cifra que, no obstante, todavía está lejos de los parámetros de la OMS para la salud de los ciudadanos, que recomienda que los núcleos y ciudades dispongan como mínimo de 10-15 m²/ por habitante. «La Derecha del Eixample sufre de un déficit de zonas verdes y de espacios públicos evidente, perjudicando la calidad de vida del vecindario», denuncia la entidad, que propone algunas acciones para ganar verde.

Grandes déficits en el barrio

El informe señala algunos puntos críticos, como el paseo de San Joan, que juega el papel de gran eje verde y también complementariamente juega el papel de rambla o paseo de peatones. «Obviamente no existe ningún parque, que es uno de los grandes déficits de la Derecha del Eixample». En este sentido, la entidad pide una revisión del Plan General Metropolitano que permita proteger el verde existente y a la vez conseguir nuevas zonas verdes. Cómo? Proponen varias vías:

Consolidar los nuevos ejes verdes vinculados a las supermanzanas, promocionar nuevos interiores de manzana, reformular operaciones urbanísticas previstas en el PGM -se recuerda que en el interior de manzana del Jardín de Jaume Perich está todavía pendiente la ejecución de la expropiación de suelo calificado de zonas verdes-, recuperar los espacios verdes calificados de viario básico, recuperar los espacios verdes calificados de equipamientos que son edificables y también recuperar los espacios verdes privados calificados de densificación urbana.

El informe también señala algunas contradicciones, como el hecho de que la plaza Cataluña o la de Urquinaona sean zonas cualificadas como verdes pero tengan una carencia notoria de verde, mientras que otros espacios como la plaza Tetuán o los Jardines de la Reina Victoria estén calificados todavía de viario básico.

La entidad vecinal hace esta reflexión final dirigida a las administraciones: «La existencia de jardines privados tanto al exterior como el interior de las manzanas del Eixample, en la situación de emergencia climática actual, no se pueden dejar perder y merecen ser protegidos tanto por una calificación urbanística específica del PGM como desde una vertiente patrimonial».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa