Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un barcelonés, galardonado internacionalmente por su tarea humanitaria

El barcelonés Roberto Álvarez del Blanco ha sido reconocido con el premio con más honor que otorga el Rotary Internacional. Este ha sido lo ‘Service Above Self’ (Servir por encima de un mismo), considerado el mejor galardón que otorga la entidad. Este prestigioso galardón premia la tarea de las personas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y que trabajan en beneficio de la sociedad. Álvarez del Blanco, que actualmente reside en el norte de California desde hace cinco años, lideró una causa filantrópica relacionada con la Covid-19 y los clubes Rotary de la región apoyaron a su destacada tarea.

El barcelonés ha recibido el premio por su proyecto ‘Hope initiative Covid-19’, que consistió en la creación, en 2020, de una plataforma que hacía difusión de información científica sobre el virus en Latinoamérica. El objetivo era lo de brindar de recursos a los médicos y sanitarios para tratar de combatir al enfermetat y combatir la desinformación y los rumores durante la pandemia. Una destacada tarea que recibió el apoyo de grandes organizaciones como la Cruz Roja, la UNESCO o UNICEF.

El galardonado expresó su gratitud al recibir el reconocido y destacado premio y valoró la importancia de los clubes Rotary de su región, puesto que apostaron por su iniciativa. Álvarez del Blanco indica que creó la iniciativa por su pasión por el servicio y la solidaridad. El barcelonés cuenta con una destacada trayectoria en diferentes ámbitos: fue coordinador de la promoción de la Oficina Olímpica de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y durante quince años ejerció como profesor a lo IE Business School y en instituciones reconocidas como la Universidad de California o de Nueva York. También ha estado autor de libros de estrategia de marca y de neuromarketing.

Rotary Internacional, una organización mundialmente conocida

El Rotary International es una ONG conocida en el ámbito mundial que tiene como principal objetivo mejorar las comunidades del mundo y la sociedad y promover las buenas prácticas, además intenta contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz al mundo. Con 110 años de historia, la organtizació ya cuenta con 1.400.000 personas que trabajan en proyectos a través de su fundación. El premio recibo por Roberto Álvarez del Blanco coge mucha importancia y valor, puesto que de todas estas personas, este año, solo 101 han sido reconocidas y galardonadas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa