Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las zonas de Barcelona con el índice de precios de alquiler más altos y más bajos

El índice de precios de alquileres, que servirá para detener su encarecimiento en 140 municipios de Catalunya, incluido Barcelona, entrará en vigor el próximo 13 de marzo. Los topes se aplicarán en todos los pisos que se incorporen al mercado de alquiler a partir del mismo 13 de marzo y también en todos los pisos que son propiedad de grandes propietarios. En el caso de Catalunya son aquellos que tienen cinco inmuebles o más.

A partir del índice, se establece en Barcelona un precio máximo medio por cada sección censal, uno de los factores que determinan el precio de cada vivienda y que se suma a otras características, como el año de construcción, el estado de conservación y si cuenta con ascensor o parking, entre otros. Si nos fijamos solo en la sección censal, vemos una gran variedad de precios. Según un mapa interactivo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, entre las secciones censales con un índice más alto, que tienen un tono más oscuro, figura la parte central de Pedralbes (distrito de las Corts) con un precio medio de 3.020 euros y de 16 euros cada metro cuadrado. También destacan una de las secciones censales del barrio de Diagonal Mar i el Font Marítim (distrito de Sant Martí), con importe medio de 2.001 euros y de 19,5 €/m²; y una del barrio de las Corts (distrito de las Corts) que pegada al barrio de Pedralbes (2.057 euros y 19,6 €/m²).

En las antípodas de estos territorios se encuentran las secciones censales con el índice más bajo, marcadas en el mapa con el tono más claro. Entre estas destacan la zona montaña del barrio de Torre Baró, distrito de Nou Barris (478 euros de media y 7,2 €/m²); la del Besòs i el Maresme que está al lado del barrio de la Mina, en Sant Martí (500 euros y 7,7 €/m²); la de Vallbona, en Nou Barris (597 euros y 6,7 €/m²); y la de la Marina del Prat Vermell, a Sants-Montjuïc (600 euros y 7,2 €/m²).

Zonas más turísticas

Más allá de los extremos de estos topes, también es importante tener en cuenta cómo han quedado las secciones censales de algunas de las zonas más turísticas y más demandadas de la ciudad. En el caso del barrio de la Barceloneta (distrito de Ciutat Vella), el precio medio es de 697 euros y el precio por metro cuadrado de 18,8 euros. También resalta una de las secciones censales de la Dreta de l’Eixample (Eixample) más próxima al paseo de Gràcia (1.301 euros y 15,1 €/m²) y algunas de la Vila de Gràcia (distrito de Gràcia) que tienen un importe medio de entre 800 y 900 euros.

Precios por distritos

También da algunos datos el precio máximo que el índice establece en cada distrito de la ciudad. El podio de los más caros lo conforman Sarrià-Sant Gervasi (1.100 euros y 14 €/m²), las Corts (1.000 euros y 13,7 €/m²) y el Eixample (959 euros y 13 €/m²). Después figuran Gràcia (859 euros y 13,2 €/m²), Sant Martí (819 euros y 12,3 €/m²) y Sants-Montjuïc (800 euros y 12,4 €/m²). El ranking lo cierran los únicos cuatro distritos con un precio máximo inferior a los 800 euros: Ciutat Vella (762 euros y 14,2 €/m²), Sant Andreu (750 euros y 11,4 €/m²), Horta-Guinardó (740 euros y 11,7 €/m²) y Nou Barris (676 euros y 11,1 €/m²).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa