El verano se resiste a marcharse de Barcelona. Durante este mes de septiembre, los barceloneses que han estado en la ciudad lo han podido constatar conviviendo con altas temperaturas que no han dejado acabar de hacer el cambio de armario o empezar a dormir con funda nórdica. Esta realidad también la constatan las conclusiones del resumen meteorológico de este septiembre elaborado por el Observatori Fabra, entre las cuales destaca que la temperatura media del mes ha sido de 23.2 °C —2.4 °C por sobre la media climática—. Esta temperatura, además, sitúa el septiembre del 2023 como el segundo más cálido desde el 1914, cuando el Observatori Fabra empezó a registrar las temperaturas.
Otra conclusión destacable sobre las temperaturas es que han experimentado importantes subidas y bajadas. La temperatura máxima absoluta, por ejemplo, fue de 30.1 °C el 30 de septiembre y la mínima absoluta de 13.4 °C el 23 de septiembre. En cuanto a las precipitaciones, durante los 30 de días de septiembre se han acumulado 50.4 mm —61% sobre la media climática de septiembre—. Esta cifra representa una parte importante del total acumulado los últimos 12 meses: 325.8 mm. En este sentido, también hay que destacar que la precipitación acumulada el 2023 es, de momento, de 273.9 mm, y que el día más lluvioso de septiembre fue el día 15, cuando cayeron 32.1 mm.
La situación en Catalunya
La situación ha sido similar en todo el territorio catalán. Según el Servicio Meteorológico de Catalunya (meteocat), este septiembre ha sido lo más cálido de las últimas décadas a buena parte de Catalunya, sobre todo en áreas del Pirineu, Prepirineu y el Valle de Aran. También ha recalcado que ha sido un mes muy lluvioso al litoral y prelitoral Sur y lluvioso a puntos de la llanura de Lleida y Baix Empordà, pero seco al resto de Catalunya y muy seco a zonas del Pirineu y Prepirineu.
