36,9 °C a las 11.09 h. Esta es la temperatura récord que registró el Observatorio Fabra ayer miércoles, 25 de junio. Récord porque es la segunda temperatura más alta registrada en un mes de junio desde que se recopilan datos meteorológicos en este punto de la ciudad, concretamente, desde 1914. De hecho, la medalla de oro de máxima temperatura no está tan lejos, solo seis años atrás: 37,7 ºC registrados el 28 de junio de 2019. Pero es que el tercer lugar de este podio infernal para los barceloneses se vivió justamente el día de San Juan de este 2025, cuando el termómetro de Collserola marcó 36 grados. Y la cuarta posición en más de un siglo en las series de temperatura de un mes de junio es para el 29 de junio de 2019, cuando se registró la máxima de 35,7 grados. En todo caso, el día de ayer fue absolutamente anómalo, con un calor muy intenso también en el interior del entramado urbano de Barcelona: en algunos observatorios referentes, como el de Can Bruixa (les Corts), se llegó a los 35 grados cuando eran las 10 de la mañana. Una temperatura que se sitúa en tercera posición de las más elevadas registradas en un mes de junio, ocho décimas por debajo del récord histórico de esta serie iniciada en el año 1987.

Postal fantástica de la salida del sol en Barcelona | Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

Fase de alerta diurna

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado este miércoles la fase de alerta diurna y las noches tórridas del Plan Calor. En concreto, el consistorio ha activado la fase de alerta diurna ante las previsiones de que se superen los 34 o 35 grados durante el día. La fase de alerta nocturna se activó esta noche pasada, con registros que no bajaron de los 26 grados y la previsión es que se alargue los próximos días. La fase de alerta se mantendrá activada mientras la temperatura diurna sea superior a los 34 grados y cuando la temperatura mínima nocturna no baje de los 26 entre las 24.00 y las 6.00 horas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa