«Barcelona es una ciudad segura». Este ha sido el mensaje principal del intendente de la Guardia Urbana de Barcelona, Pedro Velázquez, que este viernes ha informado del cierre de 150 narcopisos durante el 2023. En una entrevista a El Periódico, Velázquez ha reivindicado el papel de la Urbana en el cierre de puntos de droga, puesto que son ellos quienes muchas veces descubren locales con droga a raíz de las quejas vecinales de jeringuillas en el suelo, ruidos u olores, que recogen en primera persona cuando patrullan los barrios. «Barcelona es segura, a pesar de que tiene los riesgos propios de las grandes ciudades«, ha insistido. El intendente también se ha mostrado preocupado por la actividad de los clubes cannábicos, que la Guardia Urbana tiene la responsabilidad de inspeccionar. «Hay unos 250 clubes en Barcelona y la actividad que hacen en una parte de ellos casi puede asimilarse a la venta de sustancias ilegales», ha argumentado.

Un agente de Mossos y uno de la Guardia Urbana con un detenido al narcopís desmantelado al Arrabal / GUB
Los Mossos y la Guardia Urbana detienen un hombre en otro narcopis desmantelado al Arrabal el pasado febrero/ GUB

El «delito estrella» de Barcelona

El intendente ha repetido a lo largo de la entrevista que la ciudad de Barcelona es «segura» a pesar de tener los riesgos propios de las grandes ciudades. En este sentido, el delito «estrella» es el hurto, especialmente en el centro de la ciudad y en las zonas más turísticas. La modalidad de hurtos a gente mayor mediante las estafas también está creciendo especialmente. De hecho, hace solo unos días los Mossos d’Esquadra detuvieron, con la colaboración de la Guardia Urbana, un hombre que se hacía pasar por operario de una compañía eléctrica para robar en casas de gente mayor a San Martín.

La Guardia Urbana avisa de este tipo de hurtos | GUB
La Guardia Urbana avisa de este tipo de hurtos, el «delito estrella» en Barcelona | GUB

En otro sentido, también hay un problema con el aumento de los delitos por violencia de género, que la Guardia Urbana tiene muy controlados gracias a su función de policía de proximidad. «El primer año de servicio de atención a la víctima de violencia machista está funcionando muy bien», ha explicado el intendente. Este servicio pretende vincular la mujer maltratada a algún servicio social, aunque no haya denunciado su caso.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa