Barcelona vuelve a posicionarse como una de las ciudades más caras del Estado. Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la capital catalana se encuentra en el podio de las ciudades con los precios más altos. Con un precio medio de 4.691 euros, se ha colocado en la tercera posición. En las antípodas de las capitales catalanas, en cambio, se encuentra Lleida (1.359 €/m²), que es la octava ciudad más asequible del Estado. En cuanto al crecimiento de los precios de las capitales de Catalunya, en todas cayeron mensualmente. La caída más grande la vivió Tarragona (-2,01%). De un año al antro, el panorama fue diferente. Los precios crecieron en todas las ciudades, y Girona, por su parte, es la que más se revalorizó (21,01%).

Si se observa esta realidad por provincias, Girona también obtuvo el repunte más intenso. En el caso de Barcelona, se vivió el descenso más destacable del Estado (-0,44%). Interanualmente, todas crecieron. Lleida, por ejemplo, obtuvo el aumento más significativo (19,52%). Respecto a los precios, Barcelona fue la cuarta provincia más cara con 3.076 €/m² y Lleida fue la más barata con 1.121 €/m².
El techo de la subida de los precios
En global, Catalunya se posicionó como el cuarto territorio más caro, por detrás de las Islas Baleares (4.200 €/m²), entre otros. En cuanto a la vivienda de segunda mano en el Estado, durante febrero del 2024 se registró un precio medio de 2.181 euros por metro cuadrado y un crecimiento mensual del 0,67%. El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha compartido la lectura que hace de estos datos. «Todavía no se ve el techo de la subida del precio de la vivienda», ha dicho. Por otro lado, ha recordado que a pesar de las subidas generalizadas, «el ingreso medio de los ciudadanos no ha mejorado, y si lo ha hecho, no es la misma proporción».
En paralelo, Font ha destacado que la falta de oferta ha vuelto a ser el principal factor que hace subir los precios. «Tenemos pocas promociones de vivienda para el mercado, lo cual hace que la segunda mano se encarezca al ser la única alternativa posible para el comprador en muchas zonas donde las grúas ni están ni se las espera», ha subrayado.
