La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha fijado los precios de los equipamientos lúdicos y culturales públicos y de los servicios municipales de cara al año próximo. La gran mayoría de espacios mantendrán el precio actual o se actualizarán conforme el IPC. Museos, parques y recintos culturales mantienen los precios, así como el Bicing y la recarga de vehículos eléctricos. Por el contrario, el texto de la comisión municipal prevé un aumento en la cremación funeraria, que se incrementa más de 10 años después por el aumento del precio de la energía; el precio pasará de 329,16 euros a 399,16 más IVA. El precio de la limpieza de pintadas a las fachadas también sube (107 euros la hora).
Los precios de los espacios lúdicos
Uno de los espacios que congelan el precio es el Parque de atracciones del Tibidabo. El acceso a la totalidad del parque costará 35 euros y el Área Panorámica, que incluyen el acceso en la Luciérnaga, 19 euros. Los menores pagarán menos. En cuanto al Park Güell, que recientemente se ha sabido que es uno de los más buscados en Google Maps, la entrada será de 10 euros, los mismos de este año, con acceso gratuito para menores de 6 años y vecinos.

Otra zona lúdica, el Zoo de Barcelona, también mantiene las tarifas de este último año: 21,40 euros por adulto, gratuito para los menores de 3 años y 12,95 euros por los niños de entre 3 y 12 años. El coste del abono ZooClub familiar continúa siendo de 118,05 euros anuales.
Los precios del Bicing
El Bicing es uno de los servicios públicos más utilizados. Tal como pasa con los espacios culturales nombrados anteriormente, el servicio de bicicletas compartidas mantiene los precios de 2023: una tarifa plana de 50 euros y una tarifa de uso de 35. En el primer caso, la primera media hora de las bicicletas mecánicas es gratuita. En el segundo, el coste es de 35 céntimos. En cuanto a las bicicletas eléctricas, el coste es de 35 céntimos en la tarifa plana y de 55 en el caso de la tarifa de uso. A partir de la media hora, el precio aumenta en ambos casos de forma proporcional al tiempo de uso.
Otros importes
Los costes de los puntos verdes para usuarios industriales incrementarán el 2024 en función del producto en cuestión. Para particulares, el servicio continúa siendo gratuito. Las residencias de gente mayor, las viviendas tuteladas o los centros de día mantienen las tarifas de 2023. Quien sí que aumentan precios es el Canódromo, que contenían gratuitos para la ciudadanía y por entidades sin ánimo de lucro, pero suben para las residencias y para la cesión de espacios privados. Por otro lado, los precios para servicios especiales de limpieza y recogida que puedan pedir puntualmente privados aumenta un 20%.