Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona, segunda ciudad europea con más muertes por la última ola de calor

Barcelona es la segunda gran ciudad europea que registró más muertes vinculadas al cambio climático durante la ola de calor de finales de junio. Según un estudio del Imperial College London y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en la capital catalana se produjeron 340 muertes entre el 23 de junio y el 2 de julio, de las cuales se considera que 286 se pueden atribuir al aumento global de las temperaturas. Durante esa ola de calor, la primera del verano, el calentamiento global disparó la temperatura media en Barcelona hasta los 29 °C, tres grados por encima de lo que se considera el umbral de normalidad climática. De esta manera, el estudio vincula el 84% de las muertes durante la ola de calor a los efectos del cambio climático.

El estudio analiza los efectos del calentamiento global en la ola de calor en 12 grandes ciudades europeas. La principal conclusión es que el cambio climático provocado por el uso de combustibles fósiles y la deforestación hizo que la ola de calor de finales de junio y principios de julio fuera entre 2 °C y 4 °C más cálida en comparación con un episodio similar sin los efectos de la acción humana. Durante esos días, en las ciudades evaluadas se registraron 2.300 muertes en total, de las cuales 1.500 están vinculadas a los efectos del calentamiento global, es decir, que el cambio climático es el responsable último del 65% de las defunciones que se produjeron durante esos 10 días.

Una playa de Barcelona llena de gente durante la ola de calor / Europa Press

Ciudades con más muertes por la ola de calor

Milán, con 317 muertes atribuibles al cambio climático, encabeza la clasificación, seguida de Barcelona (286), París (235), Londres (171), Roma (164), Madrid (108), Atenas (47), Budapest (47), Zagreb (31), Frankfurt (21), Lisboa (21) y Sassari (6). Según los datos del estudio, el balance de víctimas mortales por las olas de calor amplificadas por cambio climático es superior al de la DANA del País Valenciano de octubre del año pasado (224 muertes) o al de las inundaciones del noroeste de Europa de 2021 (243 muertes). En el caso de Milán y Barcelona, las estadísticas individuales de cada ciudad ya son superiores a las de las catástrofes naturales mencionadas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa