La iniciativa impulsada por el Ajuntament de Barcelona y el Banc dels Aliments para recaudar productos para los afectados por la DANA en el País Valencià ha logrado recoger ocho toneladas de productos básicos en varias bibliotecas de la capital catalana en solo un día. «La respuesta de la ciudadanía ha sido increíble», aseguraba este martes el gerente de Biblioteques de Barcelona, Ferran Burguillos, solo un día después del inicio de la recolecta, que se lleva a cabo en 14 bibliotecas de la ciudad. A su vez, Lluís Fatjó-Vilas, presidente del Banc dels Aliments de Barcelona, adelantaba que una «parte importante» del Gran Recapte, que se hará el 22 y 23 de noviembre, se destinará a los damnificados por el temporal en el País Valencià. Las donaciones de productos básicos se pueden hacer desde este lunes y hasta el viernes en 14 bibliotecas de Barcelona, situadas en toda la ciudad, al menos una en cada distrito. Aunque la campaña de recogida es esta semana, Burguillos ha apuntado que después se hará una valoración de la respuesta y las necesidades.

Por su parte, Fatjó-Vilas celebró la «reacción espontánea de solidaridad» de la ciudadanía y ha defendido que la iniciativa quiere «canalizar» esta respuesta para que sea «más efectiva». El presidente del Banc dels Aliments advertía también que la situación de la entidad en València es de «colapso» y que una parte del Gran Recapte irá destinada a los afectados por la dana en el País Valencià. El Banc dels Aliments de Catalunya también ha abierto un canal de donaciones para los damnificados por la dana en su página web.

Dos personas donan alimentos para ser enviados al País Valencià para los afectados por la DANA / ACN
Dos personas donan alimentos para ser enviados al País Valencià para los afectados por la DANA / ACN

La Marina, valenciana que vive en Barcelona, se acercó este martes a uno de los puntos de recogida de alimentos, la Biblioteca Montserrat Abelló, en les Corts. Tiene familia en Catarroja y estos días vive con angustia todo lo que pasa en el País Valencià. En declaraciones a la ACN explicaba que le gustaría estar allí in situ para ayudar y se siente «impotente» de no estarlo, aunque la familia le ha insistido en que no vaya. Por eso, desde Barcelona ayuda con todo lo que puede, como por ejemplo donando productos de alimentación o higiene. «Sentirse útil hace que te sientas menos desesperada», aseguraba. También ha destacado el esfuerzo de la autogestión ciudadana en el País Valencià y ha lamentado «el abandono» de la Generalitat Valenciana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa