Unos últimos trámites, eso es lo que le queda a la nueva ordenación urbanística del barrio de la Teixonera. El consistorio barcelonés se encuentra tramitando la aprobación provisional de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) del barrio con las alegaciones del vecindario incluidas. Esta revisión del plan ha provocado que la modificación acabe incluyendo más vivienda y equipamientos públicos y un nuevo parque urbano, una renovación del barrio muy destacada que incluye la construcción de dos edificios de vivienda pública para cubrir los realojamientos necesarios de los afectados que viven allí.
Uno de los grandes caballos de batalla de los vecinos ha sido la conservación de la zona de juegos infantiles de la plaza de la Vall d’Hebron, una plaza que se mantendrá intacta y quedará así, con las modificaciones derivadas de las obras de urbanización de la cobertura de la ronda de Dalt. Uno de los otros ajustes que se han hecho ha sido la edificabilidad de los edificios de titularidad pública que bajarán un piso y se liberan algunos de los bajos que iban a ser comercios para ser viviendas, además de incrementar la edificabilidad de los edificios de promoción privada y que sea el ayuntamiento quien se encargue de la urbanización de calles. El plan dará soluciones a un total de 52 viviendas que estaban afectadas desde hacía más de 50 años.

Sants también se renovará
En Sants la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) también cambiará el paisaje. Las actuaciones se centrarán en los entornos de los Jardines de la rambla de Sants y la rambla de Badal donde la modificación permitirá que solo 20 viviendas puedan verse afectadas mientras que el edificio de Can Vies y el de la estación transformadora de TMB pasarán a ser equipamientos y las viviendas de las calles de Burgos, Jocs Florals y Bonaventura Pollés conservarán el carácter de tejido histórico del barrio. Una renovación en el barrio de Sants y los alrededores de la estación.