La situación de la sequía continúa siendo delicada. La cantidad de agua de los embalses que abastecen a Barcelona llegarán en los próximos días a niveles interiores a los de la sequía del 2008. El porcentaje actual también está frotando el mínimo histórico de noviembre del 1989. Concretamente, se trata de un 21,3% y, de momento, no se prevén importantes lluvias que puedan revertir la situación.

Este escenario indica que, según como avancen los efectos de la sequía, Barcelona y Catalunya quizás tendrán que tomar medidas drásticas. En este sentido, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, ha recordado en una entrevista a ‘Els matins’ de TV3 la medida que se tomó durante la sequía del 2008: dos barcos, procedentes de Tarragona y Marsella, transportaron agua hasta Barcelona. Una posibilidad que, según ha dicho, «no se puede descartar». “Se tienen que analizar todas las posibles soluciones”, ha señalado y, a la vez, ha dejado claro que seguramente no sería la única medida que se pondría en marcha. «En diciembre, si no llueve antes, entraremos en emergencia y habrá afectaciones a los hogares en el área de Barcelona», ha añadido.

Cuatro barcos más

En cuanto a los dos barcos que atracaron en el Puerto de Barcelona el mayo del 2008, la intención era que después de estos atracaran cuatro más aquel mismo mes. La sequía, pero, dio una tregua cuando llovió mucho y rellenó los embalses. Sobre aquellos tiempos también se ha pronunciado en una entrevista a ‘Els matins’ el profesor de geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y experto en sequías, David Saurí. «La situación de ahora es crítica, pero no tanto como el 2008», ha indicado. También ha insistido lo importante que es que ahora la población esté más concienciada que entonces. «No había concienciación ciudadana, que de hecho se adquirió precisamente a raíz de aquel episodio«, ha afirmado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa