El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado esta semana las obras de reurbanización de la acera lateral de la avenida Meridiana que hay justo delante del ambulatorio del barrio de Sant Andreu. Se trata de una reivindicación histórica del personal del centro sanitario, que pedían aumentar el espacio disponible en esta zona y que se mejorara las condiciones de accesibilidad y funcionalidad de la entrada al centro. Según indica el consistorio en una nota, la obra está presupuestada en 175.000 euros, y durará un mes y medio. El Ayuntamiento también especifica que garantizará «durante toda la obra» el acceso al ambulatorio.
El Ayuntamiento aceptó la petición del centro el pasado mes de octubre, tal como explicó entonces el TOT Barcelona. Tras de la reforma, la acera aumentará un palmo largo, pasando de los 4,10 metros actuales, a los 4,35 aproximadamente. La zona reservada para ambulancias quedará por detrás de la zona ampliada y está previsto sacar la plataforma de bus de hormigón que queda al lado del edificio. Por otro lado, las plazas destinadas a taxis se tendrán que desplazar al carril contrario, lo más cerca posible del paso de peatones.

Una iniciativa que sale del vecindario
El Ayuntamiento pone fin a la agonía del ambulatorio, que había reivindicado durante años una mejora de la entrada para que fuera accesible para todo el mundo. La lucha ha sido larga. Ante la negativa municipal, el mismo personal es quien ha tenido que tomar la iniciativa presentando una propuesta de mejora dentro de la campaña de presupuestos participativos del Distrito de Sant Andreu, un hecho que ahora recalca el consistorio.
En total, el consistorio invertirá 3 millones de euros de esta iniciativa en el distrito de San Andreu. El del ambulatorio, de hecho, es uno de los nueve proyectos que los vecinos consideraron prioritarios. Tal como informa el Ayuntamiento, la reforma que empieza esta semana es uno de los siete proyectos que se tienen que ejecutar durante el año 2023. El año pasado se finalizaron los otros tres: el patio inclusivo de la escuela La Sagrera, la reforma de la sede T’acompanyem y la renovación del pavimento del paseo de Fabra y Puig, que se ha inaugurado esta semana.