Era un escenario más que plausible, pero hasta ahora no había habido confirmación oficial. El Ayuntamiento aprovechará la transformación de la Fira de Barcelona con motivo del centenario de la Exposición Internacional de 1929 para retirar los techos de amianto que aún sobreviven en la falda de la montaña de Montjuïc. La previsión es que los trabajos de remodelación de los diferentes pabellones que conforman las instalaciones comiencen a finales de este mismo año, justo cuando se acaba la concesión municipal otorgada a la organización ferial, una vinculación que desde el consistorio dan por hecho que se revalidará una década más. Las tareas -que superan los 255 millones de euros de inversión- deberán estar culminadas antes de 2029, coincidiendo con la celebración de este primer siglo de historia.

Esto implica que en estos próximos cuatro años se deberá planificar la sustitución de los techos de fibrocemento que coronan muchos de los recintos de esta parte de Montjuïc. En concreto, tal como informaba el TOT Barcelona en un reportaje publicado la semana pasada, hay al menos tres equipamientos que tienen un techo de uralita de dimensiones considerables. El más pequeño de estos es el Palau del Vestit, que tiene un techo de unos 1.500 metros cuadrados y que está ubicado en el lado Llobregat de la plaza de España, entre la Gran Vía, la avenida de la Reina María Cristina y la calle de México. En un punto intermedio en cuanto a dimensiones encontramos el Palau d’Esports de Barcelona, unas instalaciones históricas de la ciudad con casi 5.000 metros cuadrados de amianto que lleva dos décadas en desuso. El ejecutivo ha planteado en diversas ocasiones la recuperación de este espacio, que necesita una reforma profunda, pero que en su momento se propuso para acoger las entidades deportivas que ubicadas temporalmente en el vecino Pabellón Italiano, que tiene previsto su demolición y que finalmente irán al pabellón número 2 de la Fira, que será reconvertido en polideportivo.

Degradación del antiguo Palau d'Esports de Barcelona. Barcelona Teatre Musical. equipamiento municipal sin uso
Degradación del antiguo Palau d’Esports de Barcelona en una imagen de archivo / Jordi Play

El tercero de este y el que tiene el techo más grande es el Palau d’Alfons XIII. Este edificio centenario proyectado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch tiene un techo de 12.000 metros cuadrados a base de placas de uralita. La previsión es que las instalaciones sean remodeladas para poder acoger el nuevo Palau de Congressos de Barcelona, que se estrenará precisamente de cara al centenario en el año 2029. Fuentes municipales consultadas por este medio apuntan que tanto la retirada del amianto del Palau d’Alfons XIII como el del Palau del Vestit y el Palau d’Esports de Barcelona se hará como parte de los proyectos de arreglo de los edificios. Así pues, serán tres de las actuaciones que se llevarán a cabo en el marco de la transformación del ámbito de la Fira.

Una treintena de retiradas en marcha

Cabe recordar que Barcelona tiene en marcha prácticamente una treintena de procesos de retirada, la mayoría de los cuales en el distrito del Eixample, que deberían culminarse en los próximos meses y años. La mayoría de estas hacen referencia a garajes o talleres mecánicos como el que actualmente ocupa las naves de la antigua fábrica de ascensores Cardellach.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa