Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona retira la Urbana del País Valenciano a requerimiento del Estado

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido retirar a los agentes de la Guardia Urbana desplegados en el País Valenciano para apoyar a los municipios afectados por el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). La decisión se ha tomado después de que la Secretaría de Estado de Seguridad enviara este miércoles un aviso por correo a la delegación del gobierno español en Cataluña donde recordaba que las diferentes policías locales no tienen competencias en seguridad ciudadana ni pueden ejercer las tareas que se deriven fuera de su ámbito territorial de actuación. La comunicación precisaba que su actuación en otras localidades debe limitarse a la «colaboración en labores de apoyo a los trabajos de recuperación de servicios«.

Ante este aviso, el consistorio ha optado por dar la orden de retirar a los efectivos del cuerpo policial desplegados en la localidad de Paiporta. En concreto, se trata de 27 agentes que formaron parte de la primera tanda de ayuda barcelonesa que salió en dirección al municipio de la comarca de l’Horta Sud el pasado sábado. Fuentes municipales consultadas por TOT Barcelona han confirmado esta retirada indicando que mantener a los policías en el territorio «no tiene sentido si no es para hacer las funciones para las cuales fueron enviados». Las mismas voces precisan que las tareas de recuperación de servicios e infraestructuras a las cuales se reduciría la actividad de los efectivos ya están cubiertas con el resto de miembros del contingente enviado por la capital catalana, que consta de Bomberos, 12 miembros del CUESB y 16 técnicos municipales, además de cuatro camiones de recogida de residuos, tres vehículos para mover elementos pesados, una máquina excavadora y 20 sierras mecánicas.

Desde el ejecutivo barcelonés reconocen que el aviso enviado por la Secretaría del Estado de Seguridad era una posibilidad que estaba sobre la mesa, pero remarcan que se optó por poner a disposición de las localidades afectadas los efectivos que fueran necesarios, que en este caso estuvieron siguiendo las instrucciones del Jefe de Policía de Catarroja, durante el tiempo que fuera posible, que en este caso han sido unos cuatro días.

Críticas del CSIF a la decisión municipal

Por su parte, la delegación sindical del CSIF en la Guardia Urbana de Barcelona ha criticado la decisión de retirar a los efectivos y ha pedido al Ayuntamiento que rectifique y que los mantenga en el País Valenciano para realizar tareas de apoyo como pueden ser el control del tráfico y la ayuda a la hora de restablecer servicios e infraestructuras.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa