El Ayuntamiento de Barcelona replicará la Escola del Mar, el centro educativo barcelonés reconocido internacionalmente por su proyecto pedagógico que fue inaugurado en 1921 en el barrio de la Barceloneta y fue destruido en 1938 por un bombardeo de aliados franquistas durante la Guerra Civil. El consistorio ya ha iniciado los trámites para que la réplica sea una realidad, pero el camino no ha sido fácil. El proyecto se abordó inicialmente durante el mandato de Ada Colau, pero el actual gobierno municipal de Jaume Collboni lo descartó por falta de concreción. Posteriormente, fue recuperado por el grupo municipal de ERC y propuesto ante la comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes de julio, donde recibió el apoyo de todos los grupos excepto Vox, según indica el texto de la proposición. En aquella ocasión, Lluís Rabell, regidor de Educación explicó que el ejecutivo de Collboni estaba estudiando y trabajando la propuesta con las partes implicadas en el proyecto.
Aunque a inicios de febrero, fuentes del gobierno han detallado a Europa Press que no hay novedades, pero que el proyecto sigue su curso. A partir de fuentes de ERC, detalla que los republicanos y socialistas han acordado la elaboración del anteproyecto para reconstruir el edificio en el marco de los Presupuestos para el 2025 a pesar de la prórroga de las cuentas, ya que el gobierno de Collboni aseguró que se mantendrían los acuerdos alcanzados con los republicanos durante la negociación por las cuentas e incluso con Barcelona en Comú en algunos casos, por lo cual este año se prevé.
Así, la regidora del grupo municipal de ERC Rosa Suriñach afirma que su partido ha conseguido una «partida específica para dar pasos concretos» en la reconstrucción del edificio, mientras que ahora trabajan en establecer una hoja de ruta clara con el objetivo de que antes de que termine este mandato se pueda concretar una propuesta firme de ubicación y encaje. Sobre la localización de la réplica del edificio bombardeado por la aviación fascista, Surinach ha recordado que durante el mandato de Ada Colau se identificaron seis posibles puntos entre la Barceloneta y el Poblenou. Sin embargo, los republicanos se inclinan porque el edificio se instale en el barrio de origen, pero reconocen que la ley de costas y la densificación urbana del barrio de la Barceloneta «complican este deseo».

Un edificio mítico por la estructura arquitectónica
Por otro lado, el máximo impulsor de la reconstrucción de la Escola del Mar, Marc Cuixart i Goday, que es nieto del arquitecto original, Josep Goday, ha defendido en declaraciones a la agencia de noticias que el centro es «uno de los edificios escolares más míticos que ha habido en el siglo XX», tanto por la estructura arquitectónica como por el legado. El edificio se construyó en 1921 a la orilla de la playa de la Barceloneta, originalmente para acoger a estudiantes enfermos que se beneficiaran de la proximidad al mar, y con materiales desmontables, mayoritariamente listones de madera, con el objetivo de que fuera «fácilmente» desmontable y trasladable. El edificio era de madera y se sostenía sobre unos pilares de hormigón armado que lo elevaban por encima de la arena. Disponía de dos plantas y tres cuerpos en forma de U, un espacio abierto al mar.
En poco tiempo, la escuela se convirtió en uno de los epicentros de la renovación pedagógica, lo que le otorgó «un eco internacional espectacular: la visitaron arquitectos, maestros y pedagogos de toda la Península y media Europa», pero lamentablemente fue destruida en 1938, durante la Guerra Civil, al caerle una bomba lanzada por la aviación fascista italiana, aliada de los franquistas durante la Guerra Civil. El bombardeo destruyó todo el edificio, dejando solo la cimentación.
Amb la platja com a pati d'escola i el català com a llengua comuna, #taldiacomavui de 1922 s'iniciaren les classes a la nova Escola del Mar (1921), a la Barceloneta, obra singular de l'arquitecte Josep Goday. Setze anys més tard fou arrasada pels feixistes. Vídeo de 1934. Fil 📐 pic.twitter.com/rEeugC8bB8
— Efemèrides d'Arquitectura (@efemarq) January 26, 2025
Barcelona reclama que la réplica se ubique en el barrio
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, Manel Martínez, defiende que la réplica del edificio histórico debería ubicarse en la Barceloneta, un hecho que, asegura, ayudaría a solucionar la deuda que la ciudad tiene con el barrio. «Que se ubique en la Barceloneta, también como un homenaje a la Escola del Mar que nació y murió aquí, no solo me gusta, me parece que nos lo deben», afirma en declaraciones a la agencia de noticias, donde destaca el valor pedagógico de la escuela por encima del arquitectónico. Además, uno de los argumentos a favor de recuperar la Escola del Mar gira en torno a su futuro uso: más de 15 entidades y personalidades reconocidas, entre las que se encuentran el Departamento de Educación, el de Cultura y la Diputación, reclaman que acoja el nuevo Museo Pedagógico de Catalunya.
En este sentido, Josep Serentill, presidente de la Societat Catalana de Pedagogia, delegación del Institut d’Estudis Catalans; afirma que contar con la Escola del Mar como sede supondría «colgarse la medalla de oro». Serentill señala que el horizonte más cercano para la nueva Escola del Mar es el próximo octubre, concretamente los días 23, 24 y 25, en las Jornadas del Museu d’Educació de Catalunya, cuando se prevé presentar al público el museo. Además de presentar el discurso y el contenido del futuro centro, las jornadas servirán para recoger patronatos y apoyo para el proyecto, tanto de entidades y organismos como de particulares, para poder comenzar a «poner manos a la obra».