Los registros de criminalidad del tercer trimestre de 2024 publicados por el Ministerio del Interior apuntan a un decrecimiento de los hechos criminales de carácter convencional, aquellos que no tienen en cuenta los hechos cibernéticos, la mejora es de cuatro puntos: entre enero y septiembre de 2024 se han registrado 119.643 delitos en la ciudad de Barcelona.
En todo caso, si ampliamos la lupa, la ciudad concluye los primeros nueve meses de 2024 con una de cal y una de arena. Entre enero y septiembre, la ciudad ha registrado 60.367 robos, poco más de 4.000 menos que el mismo periodo del año anterior, un 7% menos.
En cambio, las agresiones sexuales crecen un 3,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Son, en cifras absolutas, 29 casos más; de los 910 registrados el año pasado a los 939 de 2024. Eso sí, las agresiones con penetración caen un 0,6%, con dos casos menos registrados que el año anterior: de las 333 violaciones detectadas en 2023 a las 331 de los registros de este año. El resto de delitos sobre la libertad sexual de las personas han aumentado un 5,5%, lo que genera el crecimiento global detectado el último trimestre.

Otros datos: crecen los delitos con drogas
Otros datos remarcables: crecen los hechos delictivos vinculados al tráfico de drogas, que van prácticamente un 7% al alza. Los 1.410 hechos registrados el tercer trimestre de 2024 dejan atrás los 1.320 registrados el año pasado. Más buenas noticias –si bien, relativas– encontramos con los casos de robos con violencia e intimidación, que caen un 8,2%, de los 10.279 a los 9.441. El robo de vehículos también cae, en este caso un 11,3%, y las entradas a domicilios, en un 8,4%.
Otro dato impactante es que ha habido cuatro secuestros en Barcelona, uno más que el tercer trimestre del año pasado. También se registran 11 asesinatos consumados, uno más que el mismo periodo del año anterior, y 31 tentativas, dos más. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria –las peleas– han aumentado un 11,8% respecto al tercer trimestre de 2023.
La cibercriminalidad se dispara
Los delitos vinculados a internet han crecido un 1,2%. Es decir, en cifras absolutas; Barcelona pasa de 14.071 delitos en la red a 14.242. Bajan las estafas digitales un 0,8%, pero se disparan las nuevas tipologías de ciberdelitos. Entre enero y septiembre se han contabilizado 633, lo que supone un 76,3% más que en el mismo periodo de 2023.



