La ola de calor continúa presente en Barcelona, cerrando un mes de junio con récords absolutos en términos meteorológicos. Durante este mes se han registrado altas temperaturas, tanto de día como de noche. Precisamente este lunes 30 de junio, último día del mes, la estación automática del Observatorio Fabra ha registrado 37,6ºC este lunes cerca de las cuatro de la tarde, la temperatura máxima en un mes de junio desde que el aparato se puso en funcionamiento hace tres décadas.
El récord hasta ahora se había situado una décima por debajo, en los 37,5ºC. Esta cifra se dio durante el 24 de junio de 2005. La medida de este lunes aún no está confirmada, ya que debe determinarse por el observatorio de manera manual.
De los doce últimos picos de calor registrados en la estación automática del Observatorio Fabra en un mes de junio, cuatro son de este 2025. Estos datos solo están disponibles desde 1996, hace 30 años, y pueden ser diferentes del registro manual que se mantiene desde 1914 en la ciudad.
Sin tener en cuenta la ola de calor actual, los datos del registro manual del Observatorio Fabra apuntan que el pico de este siglo se observó el 28 de junio de 2019, con 37,7ºC. Al día siguiente se registraron 35,7ºC, unas cifras que superaban el récord que se había establecido hasta ese momento de 35,5ºC del 28 de junio de 1947.
Con esta perspectiva, desde el Observatorio Fabra explican que “con toda seguridad este junio terminará como el más cálido de toda la serie climática 1914-2025 del observatorio Fabra-RACAB”. Ante estas temperaturas, se mantiene la alerta Procicat por calor intenso tanto de día como de noche, que podría prolongarse hasta el miércoles, 2 de julio. Sin embargo, el Meteocat mantiene activados los avisos de calor diurno y nocturno en todo el entorno metropolitano.
Si hablamos de la temperatura nocturna, la temperatura mínima anotada durante la madrugada del domingo correspondería a los 27,1 ºC, una de las mínimas más altas registradas.

